PIDEN INFORMES

Denuncian "retrasos" en obras anunciadas por Larreta para prevenir inundaciones

Un diputado opositor quiere que el Gobierno porteño explique por qué aun no culminaron los trabajos para evitar desbordes del Arroyo Maldonado.

Horacio Rodriguez Larreta inició su gestión en la Ciudad de Buenos Aires con la promesa de avanzar con las obras para prevenir inundaciones que comenzó Mauricio Macri, pero desde la oposición porteña le reclaman que no cumple con los plazos acordados: un diputado de Confianza Pública denuncian "retraros" en torno a trabajos a realizarse en el Arroyo Maldonado.

 

Días atrás, el alcalde recorrió junto a 25 vecinos las obras de entubamiento de dicho arroyo en el marco de un plan para "acercar" a los porteños a las obras que realiza la Ciudad. No obstante, parte de esa obra debería estar finalizada para 2016, según destacó el legislador de Confianza Pública Diego García Vilas.

 

El edil, que preside la Comisión de Obras Públicas de la Legislatura porteña, quiere que el gobierno de Larreta brinde datos sobre "retrasos en la ejecución de obras destinadas a prevenir desbordes del Arroyo Maldonado, cuya finalización estaba prevista para el 2016".
 
En ese sentido, presentó un proyecto de resolución para que el larretismo explique el grado de avance de los trabajos,  los plazos estipulados y los motivos de la demora. La inquietud responde a la urgencia de vecinos y comerciantes que aun sufren inundaciones durante lluvias copiosas. En este sentido, el proyecto hace hincapié en la construcción de los Ramales Secundarios  y la ampliación de las redes pluviales  IV  y 5-Ramal Austria, además del estado de las licitaciones para  obras en el tramo que va desde la Av. Gral. Paz hasta Av. Cabildo.
 
Estas obras se enmarcan dentro de la "Unidad De Proyecto Especial‐Arroyo Maldonado" del "Programa De Gestión De Riesgo Hidrico (P.G.R.H.)" del Gobierno de la Ciudad, destinado a adecuar la infraestructura fluvial a las necesidades actuales de Buenos Aires. El presupuesto fue aprobado en 2014 por la suma de 396.113.378 de pesos y especificaba un plazo de 2 años para su ejecución.
 
Para el diputado, "su conclusión no sólo beneficia a los habitantes en forma inmediata, sino que colabora con la puesta en valor de numerosas zonas de la Ciudad, actualmente anegables".

 

En noviembre de 2016, Larreta firmó un préstamo con el Banco Mundial para concretar el Plan Hidráulico que prometió cuando asumió. La entidad aportará 200 millones de dólares para que la Ciudad realice trabajos para evitar inundaciones y anegamientos en los arroyos Vega, Cildáñez y Maldonado.
 
El Arroyo Maldonado se extiende a lo largo de 21 km desde el Conurbano (San Justo) hasta el Río de la Plata, atravesando los barrios porteños de Versalles, Liniers, Villa Luro, Vélez Sarsfield, Floresta, Villa Santa Rita, Villa Mitre, Caballito, Villa Crespo y Palermo.
 
Su cauce principal está entubado desde 1930 y corre por debajo de la avenida Juan B. Justo.  Luego de una historia de anegamientos en sus adyacencias, en 2012 quedaron inaugurados los primeros canales aliviadores, que reconducen el agua hacia el Río y evacuan más rápido el caudal durante temporales.

 

Santiago Caputo, en la lente del fofógrafo Antonio Becerra Pegoraro.
Elecciones 2025 en CABA: el debate.

También te puede interesar