El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, entró en un cruce de denuncias y cartas documentos con el titular de Vialidad nacional, Javier Iguacel. La administración nacional había intimado al municipio para que no le cobre una tasa de división y mensura a la empresa IECSA, hasta hace días propiedad del primo del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, por la construcción de un tramo de la autopista Pilar-Pergamino que le había sido adjudicada. Sin embargo, los propios concejales de Cambiemos habían dado el aval para avanzar en el cobro de esa tasa que garantizaba 25 cuadras de asfalto. Por el cobrarle ese impuesto –que implicaba casi 25 millones de pesos- Vialidad definió paralelamente bajar 2 acuerdos que tenía con el municipio. “Vialidad no tenía nada que ver en esto y me mandó una carta documento violenta”, le dijo Durañona a Letra P. El intendente prepara ahora una denuncia penal contra Iguacel.
El año pasado, la empresa Iecsa fue adjudicada con la construcción del tramo de la autopista Pilar-Pergamino que cruza por San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires; se trata de la ruta provincial 8. En ese momento la constructora era propiedad del primo de Macri, Ángelo Calcaterra(esta semana el integrante de la familia presidencial se la vendió a Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía y dueño Edenor).
En el proceso de ejecución de la obra, Iecsa tuvo que pagarle al municipio una tasa de poco más de 24 millones de pesos, 24.010.604,89 para ser exactos. El ejecutivo local y la constructora acordaron que se condonaba dicha tasa –por derechos de Mensura- con obras. Es decir que la empresa en lugar de pagar toda esa plata iba a hacer cordones cunetas, desagües pluviales y asfaltar 25 cuadras en la ciudad. El acuerdo y condonación tuvo el visto bueno del concejo deliberante a donde Cambiemos tiene siete concejales, los mismos que el Frente para la Victoria, el espacio político que integra el intendente Durañona.
Hasta ese momento, todo transcurría –pese a algunos tironeos entre ambas partes- con normalidad. Sin embargo, según la versión de Durañona, todo se enturbió cuando apareció en escena la Dirección de Vialidad Nacional, comandada por Javier Iguacel, ex candidato a intendente por Cambiemos en Capitán Sarmiento y armador político en la Segunda sección electoral. La misma región que ocupa Areco.
Vialidad Nacional envió una carta documento al municipio, cuando la comuna frenó el obrador porque no se prestaba a hacerse cargo de la tasa de Mensura. Por ello acordaron –mediante el deliberante- la condonación a través de obras.
El martes último, Iguacel fue hasta Areco para presentar la mesa política por Cambiemos en el distrito kirchnerista. Allí dijo que Durañona “quiso cobrar un canon a la empres –Iecsa- una locura que nosotros como Vialidad no aceptamos pagar”. Y el intendente le respondió.
“Desde el primer momento Iguacel se metió en el medio presionando a la empresa primero y después con los tapones de punta con nosotros en una situación rarísima”, le dijo el jefe comunal kirchnerista a Letra P.
Además aseguró que “Vialidad no tenía nada que ver en esto y me mandó una carta documento violenta”. Tras ello, según Durañona, Iguacel “rescindió y rescinde todos los convenios que tenía Vialidad con el municipio de manera unilateral”.
En la carta documento Vialidad hace responsable por los “daños y perjuicios que la paralización de la obra puede generar” a Durañona. También avisa que la DNV se “deslinda de cualquier tipo de responsabilidad por los eventuales accidentes fatales que se produzcan en la ruta”.