Elecciones 2017

Parrilli no puede controlar al PJ de Neuquén, que abandona el FpV

El Partido Justicialista (PJ) neuquino decidió, en su Congreso, participar en solitario en las próximas elecciones.

En una insólita determinación, por el apego de Oscar Parrilli al kirchnerismo, el Partido Justicialista (PJ) de Neuquén decidió, a través de su Congreso provincial, abandonar el Frente para la Victoria (FpV) y jugar en soledad los inminentes procesos electorales que habrá en la provincia. De esta forma, se agiganta la grieta con el estilo de conducción que tiene Nanci Parrilli y el resto de las agrupaciones que integran la fuerza.

 

"Después de más de 15 años de estar en el FpV, esto significa una re fundación del PJ", admitió este lunes el titular del Congreso provincial, Fabricio Torrealday. El temor por un avance del sector anti K del peronismo, se hizo realidad. La estruendosa salida del PJ reflotó todos los problemas que se originaron desde que la hermana del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) se puso al frente de la conducción.

 

Pese a tener el respaldo total de Cristina Fernández de Kirchner, y de presentarse como uno de los dirigentes con mayor influencia a nivel nacional dentro del FpV, Parrilli evidenció los inconvenientes para manejar al sector que representa en su propio territorio, a poco tiempo que se generara una fuerte controversia por la filtración de una escucha. Con una exigua diferencia (21 a 15 a favor del frentismo), y la asistencia de 36 de los 72 congresales, se tomó la decisión que fue celebrada por Torrealday: "Nanci Parrilli va a tener que convocar a internas para definir candidatos".

 

Esta no es la única noticia que atenta contra el kirchnerismo. Dirigentes del Movimiento Evita, La Cámpora, la Casa de Formación Kirchnerista y la Corriente Descamisados decidieron excluir a uno de los referentes de Martín Sabbatella en la capital neuquina, el hoy titular del Bloque Patagónico de Sindicatos de Trabajadores Municipales y candidato a concejal, Luis Martínez. “Es una forma de hacer política”, decía el socio de Sabbatella que hoy se suma a lista de los que terminan excluidos del armado filo peronista.

 

Bajo la conducción de la hermana de Parrilli, el PJ vive uno de los momentos más complicados por la estrepitosa salida del último candidato a gobernador del Frente para la Victoria (FpV), Ramón Rioseco. Su decisión, que golpeó a la estructura orgánica, reflotó viejos problemas originados, según pudo recopilar Letra P, desde la conducción. La crisis de representatividad que atraviesa erosionó un proyecto a largo plazo demostrado en el portazo de Rioseco. Para muchos, es el "árbol que tapa el bosque" porque hasta el ex candidato a presidente Daniel Scioli le había dado la espalda al acompañar a Omar Gutiérrez.

 

Este portal intentó comunicarse con Parrilli y algunos dirigentes de peso como los diputados Alberto Ciampini o Darío Martínez, pero no hubo respuesta.  

 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el diputado Gabriel Álamo.
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, en Neuquén.

Las Más Leídas

También te puede interesar