Elecciones 2017

El kirchnerismo baja la ansiedad por la candidatura de Cristina

Pese al operativo clamor, dirigentes del cristinismo coinciden en que es, por ahora, “una expresión de deseo”. “En ningún momento ella dijo ‘voy a ser’”, dice un camporista.

Desde hace días y producto de las antipáticas medidas económicas que viene llevando adelante el Gobierno, que impactan de lleno en la capacidad de ahorro y consumo de los sectores medios (aumento en la tarifa de luz, fin al plan de financiación sin intereses Ahora 12, fin a la devolución del IVA mediante el pago con débito, entre otras) y provocan una ola de conflictos gremiales con cierres de fábricas y despidos en la clase trabajadora, y de la mano del año electoral que empieza a correr, algunos sectores peronistas empiezan a gestar un operativo clamor para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas. Ella, al menos por ahora, se mantiene activa pero sin dar certezas sobre su eventual postulación. 

 

“Se juntan los deseos de un montón de sectores, hasta la campaña de –el periodista Roberto- Navarro; hay algunos que ya hicieron afiches, pero va depender de la voluntad de ella”, le dice a Letra P un integrante de la primera línea de La Cámpora. 

 

El círculo de la ex presidenta se mantiene hermético ante la consulta y la respuesta coincide. "Ella lo dirá en su momento”, contestan pero todos coinciden en que “está activa”. Es cierto: en las últimas semanas, la ex mandataria mantuvo una fuerte presencia en las redes sociales. Y no dudó en darles RT a dirigentes que tiempo atrás se mostraban algo distantes a la figura de Cristina y que todavía dicen que apuestan a la renovación del peronismo, como el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, o la cuenta del municipio de Lomas de Zamora, gobernado por Martín Insaurralde

 

El intendente de Moreno, Walter Festa fue el que días atrás soltó, en declaraciones a radio Del Plata, que “Cristina tiene que ser candidata”. En el cristinismo dicen que “va a depender de la voluntad de ella”. 

 

Un intendente del Grupo Fénix se aleja un poco de lo que dice su par de Moreno y le explica a Letra P que, “si bien a Cristina la dan las encuestas como una de las que mejor intención de voto cosecha, a ninguno de nosotros nos dijo que va a ser candidata”.

 

Y agrega que “lo que salió en algunos medios fue una expresión de deseo de algún compañero, más que una realidad”.

 

Entre los intendentes que se anotaron en el operativo clamor, además de Festa, están el de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el de Areco, Franciso “Paco” Durañona, y algunos dirigentes que tuvieron en el pasado un acercamiento más directo a la ex mandataria. 

 

El PJ tiene un rol en toda esta historia y avanza en una instancia que, antes de que se pronuncien las candidaturas, contenga a todos los sectores. “Si es por Cristina, abriría las PASO a todos”, dice un camporista con anclaje en el conurbano. 

 

Días atrás, el peronsimo bonaerense reunió a su Mesa de Coordinación Política. Allí se acordó la unidad en un discurso opositor y aplazar la discusión de candidaturas. Pero, puertas adentro hubo algunas señales. El diputado provincial Juan José Mussi le soltó a sus “compañeros”: “Desde que tengo uso de razón el peronismo va con el candidato que mejor mide y se encolumna detrás de eso”, mientras que la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, dijo tener encuestas que indican que en ese distrito la ex presidenta medía 50 puntos. Como es norma, las candidaturas en el peronismo seguramente se sabrán horas antes del cierre de listas. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar