Incorporación en ministerios

El Gobierno bonaerense suma a 25 abanderados para hacer una práctica rentada

Son alumnos de escuelas públicas de la provincia. Fueron seleccionados tras presentar una propuesta de proyección comunitaria. Serán incorporados a distintos Ministerios bonaerenses.

Veinticinco alumnos representantes de la educación pública bonaerense fueron seleccionados para realizar una práctica laboral rentada de doce meses en un organismo provincial, tras presentar una propuesta en el marco del “Proyecto de servicio para mi escuela con proyección comunitaria”. Fueron evaluados por un jurado distrital que tuvo en cuenta valores, creatividad, habilidades y competencias de cada uno de los aspirantes.

 

El Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Cultura y Educación, encabezadas por Marcelo Villegas y Alejandro Finocchiaro, auspiciaron la selección final del programa provincial, que se realizó por primera vez y que está previsto que se repita anualmente.

 

Según se indicó de dichas carteras, se evaluó el proyecto comunitario en base a los siguientes criterios: impacto (grado de impacto en aspectos sociales y ambientales), creatividad (originalidad del proyecto en cuanto a soluciones propuestas y medios para alcanzar los objetivos planteados), amplitud (referida a la cobertura de los beneficiarios directos o indirectos, considerando actores involucrados), sostenibilidad (capacidad que el proyecto sea sostenible en el tiempo con la menor dependencia posible a factores externos) y replicabilidad (posibilidad que el proyecto pueda ser replicado en otra comunidad y contexto).

 

El ministro Villegas confirmó que “para marzo, los chicos se sumarán a los equipos de trabajo de los distintos Ministerios”. “Es halagador que los 25 mejores abanderados de los 135 distritos sumen al Estado su energía, operatividad, talento y fortaleza. Esto demuestra que haciendo cosas simples y concretas podemos sumar a  los mejores al servicio público, además del orgullo de los padres, la oportunidad para los chicos, y el gran desafío que aceptamos nosotros con este programa”, agregó

 

Por su parte, Finocchiaro destacó que “este premio a los alumnos es un reconocimiento al mérito que radica, no solo en las buenas calificaciones, sino también en el esfuerzo que cada uno de ellos da día a día, en la superación de las dificultades y la decisión de querer progresar en la vida. Pero también, es un reconocimiento a la solidaridad, porque estos chicos han pensado a través de sus proyectos en el otro, atendiendo no solo a sus intereses individuales sino también a los de su comunidad. Necesitamos que en el Estado impere esta lógica de la solidaridad, del trabajo, la dedicación y el mérito personal”.

 

Los alumnos seleccionados que representarán a las regiones educativas de la provincia de Buenos Aires son: Claribel Espinoza Silos (Brandsen), Tomás Hiese (Lanús), Giuliano Capristo (La Matanza), Camila Pringles (Berazategui), Ailín Gaude (Ezeiza), Florencia Juárez (San Isidro), Nahir Tchatal Miranda (Hurlingham), Solange Aigner (Ituzaingo), Liz Díaz Duarte (Moreno), Orlando Gómez Pachado (Marcos Paz), Alan Alfonzo (Escobar), Marcela Álvarez Yrujo (Capitán Sarmiento), Sabrina Curia (Rojas), Carolina Herrera (Lincoln), Alexis Allen (Pehuajo), Andrea Porcel (Trenque Lauquen), Nataly Renero (Monte), Amorina Alday (Tordillo), Maribel Márquez (General Pueyrredón), Julio Cesar Gigena (Lobería), Tania Curual (Tres Arroyos), Nicole Cancino (Carmen de Patagones), Uriel Luna (Adolfo Alsina), Mateo Enrique (25 de mayo), Micaela Andrada (Azul).

 

El jurado estuvo conformado por el director Finocchiaro -presidente honorífico-, la jefe de Gabinete de la Subsecretaria de Educación, Nancy Sorfó; el subsecretario de Empleo, Juan Pablo Fernández Funes; la presidente de Fundación Banco Provincia, María Figueras; el gerente general de Administración de ARBA, Luis Colmegna; el referente social de Identidad Vecinal, Lalo Creus; y el presidente de DAIA, Ariel Cohen Sabán.

 

ARBA, Banco Provincia, Ministerio de Trabajo y Dirección General de Cultura y Educación serán solo algunos de los organismos bonaerenses que recibirán a los mejores promedios, decisión que se conocerá en abril y decantará del perfil vocacional de cada uno de estos abanderados, de entre 17 y 18 años.

 

Germán Martínez va por la reelección.
rogelio frigerio afila una minimotosierra para asumir en entre rios

También te puede interesar