Lava Jato

Pruebas de las cinco transferencias de Odebrecht comprometen más a Arribas

El jefe de Inteligencia dijo haber recibido sólo un giro de la empresa brasilera, pero el fiscal Federico Delgado informó que reunió información que lo complica.

Se complica la situación judicial del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas. El fiscal que investiga supuestas coimas por parte de la firma Odebrecht informó que ya reunió información de las cinco transferencias que la empresa realizó a una cuenta del funcionario en Suiza, y el próximo paso sería el procesamiento.

 

Delgado confirmó a radio Mitre que Arribas recibió cinco giros por parte de un operador de la constructora cuando se negociaba la obra del soterramiento del ferrocarril Sarmiento en 2013. Esas pruebas contradicen la propia versión del jefe de Inteligencia, quien aseguró haber recibido sólo una de esas transferencias, por 70 mil dólares.

 

“El dato es real y el documento fue presentado. Las cinco transferencias figuran a nombre de Gustavo Arribas. Ahora tenemos que cotejar que sean reales las planillas que trajo (Hugo) Alconada Mon y que el banco ratifique la información”, explicó el fiscal, que inició la investigación a partir de una denuncia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

 

Delgado ratificó que “los papeles son coincidentes con la nota que se publicó en el diario La Nación”, que reveló que el operador Leonardo Meirelles benefició a Arribas con un monto total de casi 600 mil dólares.

 

Mientras avanza la causa en la Justicia, Arribas tiene el compromiso de asistir una vez más a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que preside el senador radical Juan Carlos Marino, durante la primera semana de marzo.

 

Allí, el funcionario no sólo volverá a enfrentarse con los legisladores por las supuestas coimas recibidas, sino que deberá responder preguntas de la oposición sobre la filtración de sucesivas escuchas telefónicas que comprometen, entre otros, a la expresidenta Cristina Kirchner y al entonces titular de la AFI, Oscar Parrilli.  

 

En su primera y única presentación ante la bicameral, el 2 de febrero pasado, Arribas insistió en que recibió sólo una de las cinco transferencias que se le acusan, por una cifra cercana a 70 mil dólares, pero afirmó que ese giro fue por la venta de “muebles” y no de “inmuebles”, tal como había expuesto en su declaración original. 

 

Gustavo Sáenz, Oscar Herrera Ahuad, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. Póker provincial en acción.
villarruel confirmo que eligio al presidente provisional, pero se guarda el nombre

También te puede interesar