Con el antecedente de su defensa al presidente Mauricio Macri en el caso de los Panamá Papers, la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, evitó pronunciarse esta vez sobre el escándalo del acuerdo con el Correo y aseguró que sólo “pone las manos en el fuego” por sí misma, a diferencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
“Yo pongo las manos en el fuego por mí, no por ningún otro funcionario”, manifestó la funcionaria, y agregó: “Como buena profesional que creo ser, son los expedientes los que tienen que hablar y los papeles, los que nosotros tenemos que analizar”.
En diálogo con radio La Red, Alonso dijo que “sería irresponsable” de su parte opinar sobre el posible conflicto de intereses subyacente en el acuerdo antes de evaluar el caso.
“No hemos visto todavía los papeles. Se instruyeron pedidos de vista a la causa, que tiene 13 mil fojas, y se está enviando un pedido de información bastante exhaustivo al Ministerio de Comunicaciones”, informó.
Además, se diferenció de Oscar Aguad, y consideró que “quizás preventivamente en el trámite administrativo que llevó adelante el Ministerio de Comunicaciones podría haberse realizado una consulta a la Oficina Anticorrupción”, ya que a ese órgano “le corresponde estudiar y analizar el caso en profundidad de acuerdo a los estándares de la Ley de Ética Pública”.
“Yo sugiero que siempre que hay una situación que parezca conflictiva con los deberes éticos, es importante abrir el paraguas y llamar a la OA. Siempre es saludable consultar”, insistió, y dijo estar “convencida” de que “en la etapa anterior”, el organismo “no hubiese hecho nada”.
Alonso mostró así un contraste con Vidal, quien en lugar de delegar la responsabilidad en la Justicia eligió un camino riesgoso y aseguró que “pone las manos en el fuego” por Macri, quien se llamó a silencio.
Cabe recordar que el año pasado, la titular de la OA quedó en el ojo de la tormenta cuando disparó que “constituir una sociedad en paraíso fiscal no es delito en sí mismo”, en alusión a la participación de Macri en sociedades offshore.