Balance 2017

El año cierra con una inflación siete puntos arriba de la meta del BCRA

Según cálculos de analistas, el índice rondará el 24,5%, cuando el Banco Central había fijado como objetivo un 17%.

El gobierno de Mauricio Macri se encamina a cerrar su segundo año de gestión con una inflación que supera por siete puntos la meta fijada por el Banco Central (BCRA). Según consignó el diario El Cronista en base a estimaciones de consultoras y especialistas, el índice final rondará el 24,5%, lejos del 17% fijado como objetivo por la entidad que preside Federico Sturzenegger.

 

El cálculo final de la inflación de 2017 es casi 16 puntos menor respecto de 2016, cuando se registró un 40%, y las expectativas para 2018 también apuntan a la baja, con una estimación del 16,5%. Sin embargo, la meta del BCRA quedó lejos. Para 2018, según las proyecciones de la entidad monetaria, el incremento de precios será del 16,6%.

 

Para especialistas consultados por el matutino citado, el incumplimiento de las metas del BCRA -consideradas demasiado ambiciosas- causó que se pagaran costos extra en materia de tasas y tipo de cambio. De todos modos, la entidad monetaria consiguió marcar el camino hacia una inflación descendente más allá de los “tarifazos” que marcaron este año.

 

Además del alza en combustibles desde octubre, en diciembre comenzaron a regir los aumentos en las tarifas de luz (43%) y de gas (45%), mientras el Gobierno define la implementación de las subas en el boleto de colectivo. 

 

Carlos Guberman, el guardián de las cuentas de Toto Caputo que le saca canas verdes a los gobernadores
Martín Llaryora habló sobre la difusión del falso video creado con IA por Rodrigo de Loredo.

También te puede interesar