Legislatura

Senado BA: Cambiemos no mueve a sujefe de bloque y el FpV dialoga por la unidad

Seguirá Roberto Costa en el oficialismo. El peronismo busca tener una sola bancada pero se ata a  lo que pasa en Diputados. La vicepresidencia de la Cámara será para el radical Horacio López.

En la semana previa al recambio legislativo, el Senado bonaerense cerró algunas negociaciones de autoridades. En este esquema, se definió que el vicepresidente de la cámara sea el senador por el radicalismo Horacio López y que la presidencia del bloque de Cambiemos continúe a manos de Roberto Costa,  que ya desempeñó ese rol en los dos primeros años de la gobernadora María Eugenia Vidal. Por su parte, el peronismo aún no definió si tendrá una o más bancadas, aunque la chance de conseguir la unidad corre con más fuerza que en la Cámara de Diputados. 

 

“Me llena de alegría continuar en la conducción de este bloque y quiero decirles que asumo el compromiso porque sé que entre todos vamos a trabajar para otorgarle a nuestra gobernadora las herramientas necesarias para profundizar el cambio en la provincia de Buenos Aires”, dijo Costa luego de confirmarse, como adelantó Letra P, su continuidad. 

 

En este orden, también se acordó que López sea el vicepresidente de Senado para asegurarle a la Unión Cívica Radical ese espacio de poder. La UCR retuvo la vicepresidencia primera que deja Carlos Fernández, quien el 6 de diciembre jurará como diputado nacional por Cambiemos.

 

 

La vicepresidencia segunda será para el peronismo. Aún no se definió el nombre. Eso se sabrá al conocerse cómo queda el bloque FpV-PJ, que por estas horas negocia para determinar si tendrá una sola bancada o dividirá su espacio. 

 

Según supo Letra P, las chances de una unidad son ciertas. Sucede que, en la Cámara alta, el peronismo podría conformar una bancada de 15 integrantes, contra 29 de Cambiemos. Los intendentes del PJ, que en Diputados avanzan en la conformación de un bloque propio, en el Senado se muestran abiertos a compartir banca. Pero Unidad Ciudadana -el kirchnerismo más duro- les pide a los alcaldes que tengan esa “amplitud” también en Diputados y ahí es donde se traba.

 

Sin embargo, hay un nombre que sintetiza una posible unidad. Es el de la senadora electa Teresa García. Es la titular del PJ de San Isidro y fue una de las espadas legislativas del FpV en el Congreso, pero también aparece el matancero Daniel Barrera con intenciones de ser el presidente de la bancada. Ese deseo es, en realidad, el de Fernando Espinoza, que bajó su candidatura al PJ bonaerense en nombre de la unidad. Le dieron la vicepresidencia del bloque de diputados nacionales del FpV, pero también busca espacios de poder en la Legislatura bonaerense. 

 

Hasta el martes, cuando asuman los nuevos legisladores, las negociaciones y reuniones continuarán. La decisión es un espejo de lo que ocurre en el peronismo bonaerense desde la derrota electoral de 2015.

 

 

Javier Milei y Toto Caputo.
Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.

También te puede interesar