La Unión de los Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) volvió a denunciar la "falta de insumos básicos" en las instituciones de la provincia, el recorte de servicios de transporte. También demandó una provisión de alimentos frescos en los comedores por deudas con los proveedores, y la pérdida de clases por falta de mantenimiento
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Frente a estos reclamos -insiste su conducción- la respuesta es la misma: no hay recursos, sin embargo destinará casi cinco millones en controlar a trabajadores
"Con la compra de 450 relojes, destinados a registrar la asistencia de trabajadores docentes y no docentes, el gobierno muestra que le importa más vigilar y castigar, que discutir la redistribución del presupuesto educativo, para insumos y mantenimiento de las instituciones educativas", se advirtió en un comunicado con la firma de Patricia Cetera, actual secretaria General. "Es Difícil de entender la autorización de este gasto innecesario de 4.490.000 pesos, después que el gobernador Alberto Weretilneck anunciara nuevas medidas de ajuste, no más del 15 por ciento de aumento para el 2018, congelados los ingresos e invitaciones a retiros voluntarios, como medidas para paliar una crisis económica de la que su gestión es responsable2, se explayó..
Para Cetera, "el gobierno rionegrino optó por garantizarle al estado nacional la aplicación de sus recetas de ajuste. Como buen discípulo, acepta el convite de Macri de reducir al mínimo los gastos, y reproduce simbólicamente el mito sobre trabajadores estatales, hay que controlarlos, porque si no, no funcionan".
"Exigimos la inmediata intervención de los organismos de control de gasto del estado, porque esta supuesta licitación implica el pago de $ 9977 por unidad de un producto, que en el mercado no supera los $ 4000. Las cuentas son fáciles, sin calcular el descuento por compra mayorista por el volumen de la compra, se pagarán, como mínimo, 2.500.000 de más", reiteró.
"¿Quién se beneficia con este vuelto?", se preguntó. Y continuó: "¿Por qué no se destina este importe a lo que es realmente importante como es garantizar las condiciones dignas de enseñar y aprender en Río Negro? Continuaremos hasta obtener las respuestas necesarias, la transparencia en la gestión debe ser un acto cotidiano de los gobiernos. Exigimos la genuina distribución del ingreso en educación, salud y justicia. ¡Basta de funcionarios que se enriquecen a favor del pueblo!".