Post Kirchnerismo

Máximo puso a CFK como faro opositor y rechazó “la unidad por la unidad misma”

En desmedro de gobernadores y peronistas de diálogo, el diputado nacional fue contundente. “Dos veces presidenta, Cristina salió a caminar la provincia de Buenos Aires” , dijo.

El diputado nacional, Máximo Kirchner, cerró un homenaje a su padre, el ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse siete años de su fallecimiento. En este marco, desde la localidad de Florencio Varela, arremetió contra el Gobierno por querer moldear una oposición útil a sus intereses y recordó que la electa senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, puso el cuerpo en la campaña y la gente la eligió como figura de la oposición. 

 

 

Antes de meterse de lleno al discurso, Máximo hizo referencia a la situación política del peronismo de Varela a donde en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) hubo internas entre el PJ más duro y sectores como La Cámpora o Nuevo Encuentro, y tras esa instancia se llegó a la unidad. Para el orden local el diputado nacional avaló la discusión puertas adentro mediante las PASO. “Nadie se corrió en el voto, votamos todo como teníamos que votar, hicimos lo que teníamos que hacer. Nadie se desordenó  y eso es importante”, dijo. 

 

Seguido, el legislador nacional, habló del Gobierno actual y lo comparó con los doce años del mandato de Kirchner primero y Cristina después. Recordó el caso de la 125 y que “hoy De Angeli es Senador. Los que protestaban en contra nuestra podían hacerlo tranquilamente. No se los reprimía”, sostuvo. 

 

También hizo hincapié en la elección del domingo último, donde Unidad Ciudadana quedó por detrás de Esteban Bullrich y Cambiemos. Sin embargo remarcó que la gente eligió qué oposición quiere. Es decir a CFK. 

 

“El gobierno nos quiso hacer elegir la oposición que el gobierno necesitaba. Lo interesante es que ha sido el pueblo el que ha empezado a elegir la oposición que quiere los representa”, expresó. 

 

En un mensaje cifrado tanto a Florencio Randazzo y el espacio Cumplir, como a los gobernadores de diálogo con el Gobierno, Máximo aseguró: “a aquellos que siempre nos exigieron autocrítica. Ahí están los votos. ¿Qué tenemos que hacer nosotros? Abrir los brazos e invitar a todos a defender los intereses de los más humildes. Que se trata de que no te traten bien en la tele sino en los barrios”.

 

“Cristina dos veces presidenta y salió a caminar la provincia de Buenos Aires a escuchar a cada uno de los bonaerenses. Salió a recorrer todo”, aseguró. 

 

Y también sostuvo que “la unidad por la unidad misma no sirve”, porque “tiene que ser una unidad clara, de representación, que se oponga definitivamente a la flexibilización laboral. Que se oponga a la suba de la edad de jubilación de los compañeros y las compañeras. Ni un centímetro menos. Ni un derecho menos”.

 

 

Temas
Marcelo Lewandowski tiene intenciones de ser candidato provincial para las elecciones de convencionales.
El salto de Salta: Cristina Fernández de Kirchner suma apoyos de las fuerzas provinciales que habían acompañado a Ricardo Quintela en la interna del PJ. 

También te puede interesar