Desde el búnker del Cambiemos, el jefe de campaña de la alianza gobernante, Marcos Peña, insistió con la necesidad de "modernizar" el sistema electoral y reiteró que los datos se van a conocer a partir de las 21. Además, hizo una fuere defensa de la primera candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Carrió, de quien destacó su "estatura moral" y su disposición a pedir perdón por sus frases sobre Santiago Maldonado.
"Esperamos que esta sea la última oportunidad en la que se vote con boleta de papel, un sistema que no se usa en casi ningún lugar del mundo", señaló Peña en conferencia de prensa minutos después del cierre de los comicios, cuando fue consultado sobre cuáles serán los plazos de difusión de los datos oficiales.
"Hasta que no se modernice el sistema electoral, vamos a convivir con las demoras", dijo durante la primera aparición de dirigentes oficialistas después de cerrados los comicios -estuvo acompañado por el porteño Diego Santilli, el bonaerense Federico Salvai y el santafesino José Corral- y se mostró confiado en que "sea un poco más rápido que en agosto, dado que no hay primarias partidarias y menos boletas".
Acerca de Carrió, dijo que Cambiemos está "orgulloso" de que haya sido candidata del espacio. "Ojalá todos los dirigentes pidieran perdón cuando una frase se presta a malinterpretación", al tiempo que resaltó: "Ha hecho una campaña tremendamente respetuosa".
Apenas pasadas las 18, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, había informado que la participación en las elecciones de este domingo rondó el 78%, un número que superó la asistencia en las elecciones primarias de agosto.
El funcionario a cargo de la organización de las elecciones habló desde el centro de cómputos montado en el Correo Argentino, donde confirmó que las elecciones se desarrollan sin inconvenientes ni incidentes mayores.
"Hemos tenido una buena jornada, con un alto nivel de participación que estuvo cercano al 78%, un número que superó la asistencia a las primarias". De esta manera, los votantes superaron a los de agosto cuando la asistencia a las urnas superó el 72% de los votantes.
Pérez agradeció "fundamentalmente el compromiso de los ciudadanos de participar" y resaltó el trabajo de las autoridades de mesa "que han realizado una gran labor", el de los fiscales partidarios, al de Correo y al "personal de las fuerzas de seguridad porsu trabajo y profesionalismo que garantizaron una jornada de trabajo y en paz"
En su intervención, el funcionario macrista reiteró que a partir de las 21 comenzará la difusión de lo datos oficiales con una actualización de cinco cada cinco minutos del escrutinio.