Mientras Cambiemos negocia con la conducción nacional de la UOCRA el reemplazo de Juan Pablo “Pata” Medina al frente de la seccional platense, la conducción gremial de la ciudad de Bahía Blanca presentó la renuncia a sus cargos para “salvaguardar el honor” del sindicato. María Eugenia Vidal había apuntado contra esa comisión por la paralización de obras en la Sexta sección.
El avance judicial contra la conducción de la UOCRA La Plata ya resonó en otras conducciones del gremio en la provincia de Buenos Aires. En la mira de la gobernadora María Eugenia Vidal y con varias presentaciones judiciales en su contra, el cuerpo que integraba la seccional de Bahía Blanca abandonó sus cargos.
Hace dos semanas, en su paso por aquel distrito, la mandataria provincial había calificado de “intervención mafiosa” la actitud de los representantes de la UOCRA bahiense, por la paralización de varias obras, y apuntó directamente contra el secretario adjunto, José Burgos, por pedir “remuneraciones que no estaba en el convenio” y “obligar a los contratistas a contratar a determinados proveedores en un acto que es claramente corrupto".
Las expresiones de la gobernadora fueron rápidamente rechazadas mediante un comunicado por la seccional de la UOCRA titulado “Miente, miente que algo quedará”. En ese momento, en diálogo con Letra P, señalaron que analizaban la posibilidad de “denunciarla penalmente por haber tratado públicamente de corrupto y mafioso al secretario general adjunto sin tener ninguna prueba que avale esos dichos”.
Sin embargo, tras la detención del Pata Medina en La Plata, Vidal redobló la apuesta y luego de asegurar que “no hay más lugar para la extorsión ni el apriete en la provincia de Buenos Aires ni Argentina”, volvió a insistir con la situación del sindicato de los trabajadores de la construcción en Bahía Blanca.
Este lunes, mediante un comunicado, todos los dirigentes que encabezan la cúpula del sindicato de la Construcción en Bahía presentaron la renuncia a sus cargos hasta tanto se esclarezcan las denuncias que investigadas, según publica La Brújula.
En el escrito, califican las denuncias de la gobernadora, que fueron respaldadas por el intendente Héctor Gay y empresarios de la ciudad, como una “desmedida y desmesurada avanzada” y explican que la decisión tomada responde a una forma de “ponerse a disposición de la justicia”.
EL COMUNICADO COMPLETO. En el marco de una desmedida y desmesurada avanzada a través de denuncias en los medios de comunicación sobre supuestos actos de corrupción, la totalidad de los integrantes de la comisión ejecutiva de la seccional Bahía Blanca de UOCRA, informa a los trabajadores que: a los efectos de salvaguardar el buen nombre y honor de la UOCRA y hasta tanto se esclarezca judicialmente la absoluta inocencia de todos los involucrados de los delitos que se nos imputa, renunciamos a los cargos para los cuales fuimos electos por mayoría absoluta de los afiliados en elecciones ejemplares llevadas a cabo en diciembre de 2016, poniéndonos a disposición de la justicia.
Compañeros, este proyecto iniciado en diciembre de 2005 y que a lo largo de los doce años de gestión ha defendido derechos, salarios (120 acuerdos salariales) condiciones laborales, un predio recreativo donde heredáramos un basural y las innumerables movilizaciones reivindicatorias para lograr una UOCRA mejor para todos, volverá a continuar su irrenunciable derrotero una vez superada esta injusta coyuntura.