¿Dónde está Santiago?

Randazzo: “No me parece conveniente fijar una posición de un tema tan delicado”

El candidato a senador por el Frente Justicialista Cumplir dijo que no daría una opinión sobre la desaparición de Maldonado, aunque consideró que tuvo “un pésimo manejo desde lo político”.

El ex ministro y candidato a senador nacional por el Frente Justicialista Cumplir, Florencio Randazzo, evitó hacer pública su posición sobre la desaparición de Santiago Maldonado, en momentos de extrema tensión ante la aparición de un cuerpo en el río Chubut, aunque apuntó contra el kirchnerismo y el oficialismo por querer “sacar ventaja con un pibe desaparecido”.

 

“No, yo no voy a decir nada”, respondió el ex ministro del Interior y Transporte durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al ser consultado sobre el caso Maldonado y ante la posibilidad de que el cuerpo hallado en el Río Chubut sea del joven. En esa línea, durante una entrevista en América TV, destacó: “No me parece conveniente que ninguno de nosotros demos a priori una posición de un tema tan delicado”.

 

“Me parece que el tema tuvo un pésimo manejo desde el inicio desde el punto de vista político”, señaló y cuestionó “la idea de sacar ventajita, para ver quién llevaba agua para su molino”.

 

 

“Si hay un pibe desaparecido, donde está sospechada una fuerza de seguridad, lo mínimo que tenemos que ser es prudente, respetuoso. Hay una familia que está sufriendo, hay un pibe que está desaparecido. Tenemos que ser prudentes, basta de tipos chantas diciendo cualquier cosa”, resaltó al ser consultado sobre el caso.

 

En tanto, evaluó que el tratamiento de la desaparición de Santiago Maldonado, ocurrida el 1 de agosto tras una represión de Gendarmería en territorio mapuche, “marca el grado de pobreza que hay en la dirigencia política” y reiteró que se intentó “sacar algún tipo de ventaja, especulando con el dolor de un pibe que está desaparecido”.

 

La visita del candidato a senador al programa de televisión se dio en el marco de la campaña electoral pronta a concluir en pocas horas. En este sentido, en la emisión que conduce todas las mañana Antonio Laje, cuestionó el accionar de la administración que presidente Mauricio Macri. “Me parece que el gobierno se equivoca porque cuando hubo una sospecha de que podía haber gente de la Gendarmería implicada, debería de haber tomado la decisión de intervenir civilmente la gendarmería y llevar adelante el proceso de investigación”

 

 

 

En esa misma línea criticó la gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al sostener que “por el afán de proteger a la Gendarmería, terminó no protegiendo a la verdadera víctima, en este caso Santiago Maldonado”

 

Además, el ex ministro cristinista se refirió a las polémicas declaraciones de Elisa Carrió. “Estamos acostumbrados, es una difamadora profesional. Tiene un grado de impunidad que le permite decir cualquier cosa”, señaló y agregó: “Si lo hubiera dicho yo me hubieran matado”.

 

Sobre el final cuestionó al kirchnerismo por apropiarse de las banderas de los derechos humanos. “Los derechos humanos no son del peronismo, ni del kirchnerismo, son del conjunto de la sociedad como reivindicación histórica de un pasado trágico”, sostuvo.

 

Toto Caputo con Santiago Bausili, titular del Banco Central
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.

También te puede interesar