Con el fantasma del desenlace de las elecciones primarias todavía latente y el foco sobre el escrutinio provisorio, el oficialismo y el kirchnerismo pusieron la atención en un nuevo factor que podría alterar la normalidad de los comicios del próximo domingo: las amenazas de bomba en las escuelas. Mientras la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la aplicación de un protocolo especial, el kirchnerismo acusó a Cambiemos de querer “crear un clima de intranquilidad”.
“El Gobierno está creando un clima artificial que tiene una motivación política. Es inaceptable que no se transmita la seguridad de garantizar las elecciones, como se hizo en todos los casos desde el 83 para acá”, dijo este martes el candidato a senador por Unidad Ciudadana (UC), Jorge Taiana, durante una conferencia de prensa en el Instituto Patria.
Graciana Peñafort, apoderada de UC, explicó que "para poder aplicar un protocolo excepcional necesitarían la habilitación de quien tiene el control de legalidad de las elecciones que es el juez electoral y por lo que han manifestado los funcionarios este protocolo habría sido pre-acordado con el juez electoral, en forma inconsulta con el resto de las fuerzas". "No podemos presentar ninguna medida frente a un protocolo que conocemos por declaraciones de los funcionarios pero al que no hemos tenido acceso. Si no lo hicieran público vamos a pedir que no se aplique dada la imposibilidad que han tenido las fuerzas políticas de conocerlo e impugnarlo en caso que fuera impugnable y sobre todo no haber sido consultados". Y cerró: "El tema del protocolo aparece a 5 días del comicio y el tema de las amenazas de bomba está hace un mes".
Unas horas antes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que dispondrá un protocolo especial para evitar que eventuales amenazas de bomba en escuelas interrumpan el acto electoral. El operativo fue acordado con el juez federal con competencia electoral en ese distrito, Juan Manuel Culotta, de la Junta Electoral y del Comando Electoral, según anunciaron fuentes oficiales.
“El Gobierno pone en riesgo la tranquilidad del comicio. La sociedad argentina está en paz, tranquila, contenta de ir a votar. Para garantizar la elección existe un comando electoral, no hay que inventar ningún protocolo particular”, apuntó el candidato a diputado de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau.
En esa línea, un sector del kirchnerismo acusó al Gobierno de querer “inventar llamadas telefónicas en los colegios y en las barriadas donde suponen que pueden perder la elección por amplia diferencia” para que eso derive en la suspensión de la elección. “Habría que dilucidar por qué se ha desatado esta campaña de amenazas a los colegios y qué papel juegan los trolls que maneja el jefe de Gabinete, Marcos Peña”, acusó Moreau.
“Si el domingo empiezan con las amenazas vamos a ir a la Justicia para pedirle que suspenda la elección”, dijo el lunes ante Letra P un importante dirigente del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner.
Desde el oficialismo, en tanto, se encargaron de aclarar que hasta el momento las tres mil llamadas con amenazas de bomba que se recibieron “fueron falsas”. “Es muy importante que la gente se sienta segura, va a estar garantizada la normalidad del comicio", aseguró el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari.