Transparencia PRO

La declaración jurada de Vidal: casa y auto compartidos y un patrimonio de 583 mil pesos

Así se desprende de la versión sintética que está publicada en la página del Ministerio de Justicia bonaerense. Su sueldo es de 57 mil. Los detalles.

A partir de este 1 de septiembre se pueden ver todas las declaraciones juradas de los funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la información que ya está subida en la página de la Escribanía General de Gobierno, perteneciente al Ministerio de Justicia, la gobernadora María Eugenia Vidal declaró que posee el 50% de una casa en Castelar y lo mismo sucede con un Sedan cuatro puertas. Informó además una deuda hipotecaria de 155 mil pesos. La suma de lo que le corresponde, según lo declarado, es de 583.869 pesos.

 

De acuerdo a la declaración jurada patrimonial sintética, la mandataria bonaerense informó que posee como bien inmueble la mitad de una casa en Castelar valuada en 372.539 pesos, producto de su matrimonio con el actual intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, de quien se separó este año.

 

Además, como bienes muebles registrables, declaró que tiene un automóvil Sedan cuatro puertas -también su 50%-, comprado con ingresos propios y valuado en 210 mil pesos.

 

En cuanto al dinero con el que cuenta, tanto en efectivo como depositado en bancos, Vidal informó que tiene un 50% de Cuenta Corriente de 111.149; 50% Caja de Ahorro de 148.056; Cuenta Sueldo de 68.535 y 250 mil en efectivo. Todo en pesos.

 

El sueldo de gobernadora es de 57.889,81 pesos, y en cuanto a la deuda hipotecaria, es de 155.538 pesos, según el detalle.

 

Con la presentación de sus declaraciones patrimoniales, Vidal y el resto de los funcionarios bonaerenses alcanzados por esa obligación aprovecharon aprovecharon lo establecido por el decreto 647 de la gobernadora María Eugenia Vidal, publicado en el Boletín Oficial el pasado 8 de junio. La disposición tuvo daños colaterales inesperados: fuertes controversias desató la introducción del “carácter reservado” de las versiones completas de los informes –novedad que se replicaba en el proyecto de ley que sigue estancado en la Legislatura- y, fundamentalmente,  de un artículo –revelado por Letra P- que habilitaba a sancionar con cárcel a terceros que difundieran el contenido de esas presentaciones, entre los que quedaban incluidos, implícitamente, los periodistas (ver aparte "Prórroga, carácter reservado...")

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar