La disputa legal en que se ha transformado la implementación del aumento de tarifas de luz y gas empezó a enrarecer la relación de algunas empresas con el poder político. La semana pasada, hubo piquetes en todos los accesos al Conurbano Sur desde la Ciudad de Buenos Aires. Tanto en los puentes Pueyrredón y La Boca, como en la autopista La Plata Buenos Aires, grupos de personas de barrios carenciados y villas prendieron gomas en reclamo por falta de servicio. La que provee luz en esa zona es Edesur, la compañía propiedad de la italiana Enel y del amigo de la infancia del presidente Mauricio Macri Nicolás Caputo. La excusa de la compañía, en todos los casos, es el desconocimiento de quiénes son los trabajadores o externos que han encarado un boicot contra las redes de distribución. Pero el escenario es llamativo dado que este tipo de acontecimientos está ocurriendo casi en forma exclusiva con Edesur y no con Edenor, la firma que atiende el norte del Área Metropolitana.
En Quilmes, uno de los ejemplos, los cortes son intermitentes incluso en jornadas que no registran temperaturas extremas. En la zona de Don Bosco-Bernal, dentro del partido que gobierna el cocinero PRO Martiniano Molina, sospechan de la sobrecarga que genera el barrio privado Nuevo Quilmes, un proyecto inmobiliario con estudios de pre-factibilidad e impacto ambiental aún hoy muy criticados. En Avellaneda, distrito vecino, ocurre algo similar, con epicentro en Sarandí y Crucecita, un barrio pequeño del distrito que conduce el kirchnerista Jorge Ferraresi.
Otro de los polos de conflicto es Lanús, un polvorín por varias razones. En el distrito que encabeza el macrista Néstor Grindetti, hay mucha preocupación por el impacto que están teniendo los cortes en los niveles de inseguridad, de por sí muy elevados en esa área. En Villa Jardín, hace 25 días que hay interrupciones constantes. Lo mismo que en la zona aledaña a la ribera del Riachuelo. Allí, el secretario de Seguridad, el ex k ahora massista Diego Kravetz, hace malabares para contener la crisis. En la vera del río establecen piquetes genuinos por cortes de luz, en los que se filtran ladrones que desvían coches y los desvalijan. En el área de Villa Caraza, hace 15 días que no hay servicio y Lanús Este tiene diez jornadas con fallas en las últimas semanas, lo que llevó la conflictividad de los cortes al mismo centro de Lanús.
Según le informó la empresa Edesur al responsable de Espacio Público del municipio, se han registrado sabotajes a la red, “pero no podemos identificar quién es”. Voceros de la compañía se animaron a echarles la culpa a empleados rasos. Pero lo cierto es que las redes, desde las últimas renovaciones, están medidas y monitoreadas en tiempo real, con lo cual es improbable que la compañía no supiera quién estaba atentando.
En Lanús nunca le apuntarán directamente a una presunta intencionalidad de Edesur, pero hay tanta preocupación que el propio Grindetti, para salir del paso del caso Panamá Papers, se puso al hombro el tema. Primero presentó una denuncia contra Edesur por cortes programados, cuyo texto aún no se conoce en detalle a pesar de que la causa avanza. “La Justicia ya nos dio la razón: Edesur tiene que resolver la falta de suministro, pero no lo está haciendo”, dijo en Twitter el 21 de julio último. Y agregó: “Les pedimos grupos electrógenos y cuadrillas, pero no respondieron. Los lanucenses ya tuvieron demasiada paciencia”, disparó Grindetti contra la compañía en su cuenta. Y luego salió a recorrer los barrios con cortes, de noche, y haciendo uso de las redes sociales para mostrar actividad. Ya desde diciembre pasado, ni bien asumido, Grindeti venía alertando sobre los problemas de Edesur, muchos heredados de los años de Darío Díaz Pérez como jefe comunal.
El problema con este servicio, además, es que tanto Edenor como Edesur son concesiones del Estado nacional. En los municipios, lo único que está a cargo de las intendencias es el alumbrado público. Grindetti tiene una ventaja que parece no estar usufructuando: desde sus años como jefe de Hacienda porteño, conoce bien a Caputo. ¿Lo ayudará?
@leandrorenou