Council of the Américas

De la Torre, en busca de inversiones para la Provincia

El ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín De la Torre, aseguró: “estamos trabajando para generar las mejores condiciones a aquellos empresarios que ya están invirtiendo en la provincia de Buenos Aires, ellos son nuestros representantes ante los futuros inversores”.

 

El ex intendente de San Miguel dijo que la gobernadora, María Eugenia Vidal, nos pidió que “gestionemos y establezcamos políticas que les faciliten la vida a los empresarios que generan trabajo para los bonaerenses". "Pondremos en marcha un sistema de ventanilla única nacional, provincial y municipal para que el inversor tenga un solo Estado frente a él”, agregó.

 

El flamante ministro de Producción provincial realizó una presentación de las potencialidades productivas de la Provincia ante un grupo de inversores argentinos y extranjeros, e intendentes del corredor norte del conurbano, que fueron convocados por el Council of the Américas. El encuentro se realizó en la municipalidad de Pilar y fue inaugurado por Vidal. También expusieron el ministro de Economía, Hernán Lacunza, el secretario General de Gobierno, Fabián Perechodnik y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell.

 

“Planteamos como eje central el tema de la ventanilla única y simplificar la realización de trámites para lograr inversiones, buscamos exenciones impositivas y políticas amigable con aquellos que vienen  a invertir para dar trabajo”, dijo De la Torre y agregó: “tenemos todo para transformarnos en el supermercado del mundo, Argentina tiene mucho para crecer en términos de recepción de inversión  extranjera directa, donde somos cuartos en América latina”.

 

El ministro resaltó que “Buenos Aires es el mejor lugar de la Argentina para invertir, con gran diversidad de sectores que producen el 55 por ciento de las manufacturas que genera nuestro país”. También destacó la competitividad que genera el sistema de puertos extendido en todo el territorio, la cercanía a los centros urbanos más importantes, el recurso humano con más posibilidades de capacitarse y formarse, la mayor cantidad de científicos para aportar valor agregado, etc y resaltó   los planes de infraestructura que anunciaron y están poniendo en marcha el gobierno nacional y provincial para mejorar y ampliar el estado de las rutas en toda la provincia.

 

Del encuentro participaron los intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk, de Campana, Sebastián Abella; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Tigre, Julio Zamora; y el jefe comunal local, Nicolás Ducoté.

 

La convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias ingresó por el Senado.
Mauricio Macri ubica a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO.

También te puede interesar