JUDICIALES

Marijuan imputó a Gómez Centurión por las escuchas de la Aduana

El fiscal quiere que se investigue también al ex dueño de Lo Jack. El funcionario macrista es acusado por presuntos pedidos de coima a importadores.

El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó esta tarde al desplazado titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión en la causa que se le abrió por supuestos pedidos de coima a empresarios importadores que se desprenden de escuchas telefónicas anónimas recibidas por el ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich.

 

El funcionario judicial también ordenó investigar al empresario Oldemar Barreiro Laborda, ex dueño de Lo Jack; ambos serán llamados a declaración indagatoria. En los audios presentados Gómez Centurión le explicaría a Barreiro Laborda cómo hacer operaciones de contrabando.

 

Gómez Centurión se puso hoy a disposición de la Justicia, a través de un breve escrito que sus abogados llevaron al juzgado de Ariel Lijo, según consignó el diario La Nación. Uno de los letrados que representa al funcionario es, Alejandro Pérez Chada, el abogado personal de Mauricio Macri. Concretamente, se investiga si Gómez Centurión pidió coimas para autorizar la importación de contenedores.

 

Como explicó Letra P, la remoción del funcionario nacional fue “preventivamente y se hizo la denuncia ante la Justicia donde tendrá su derecho a defensa”.

 

Todo comenzó cuando el viernes la AFIP envió un comunicado por la noche e informó que “atento a los términos de la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación ante la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, el Administrador Federal dispuso en el día de la fecha la separación preventiva del Licenciado Juan José Gómez Centurión al cargo de Director General de Aduanas, hasta tanto la Justicia instruya los actos correspondientes”. Lo que siguió fue la decisión del presidente de desplazar de manera preventiva al hombre que eligió en la Ciudad para comandar la Agencia Gubernamental de Control.

 

El ex titular de la AGC aceptó la determinación de Macri y se puso a disposición de la Justicia, aunque empezó a enviar mensajes para entender cuáles fueron los factores internos al gobierno que lograron que la denuncia trascendiera y que fuese removido del cargo.

 

“Molesté a mucha gente con muchos intereses de muchos años. Afecté a muchos intereses, pero el cable de 220 que pisé fue el vínculo del fenómeno de la efedrina, tanto de los depósitos fiscales como de Ezeiza”, lanzó Gómez Centurión y alentó las versiones acerca de que funcionarios de la ex SIDE y miembros de la actual AFI están detrás de su dimisión. Básicamente, dio a entender que quisieron correrlo del medio.

 

El empresario que “dialoga” con Gómez Centurión vía audio de whatsapp le puso más pimienta al asunto y directamente sostuvo que al funcionario aduanero le hicieron “una cama” y responsabilizó a la subdirectora de la AFI, Silvia Majdalani.

 

“¡Esto fue obra de alguna rata de AFI! La cama nos la hizo (Silvia) Majdalani”, dijo en diálogo con el periodista Ramón Indart de perfil.com. “Hace 4 meses me avisaron que le iban a hacer una cama a Centurión”, agregó Barreiro Laborda.

 

Además, en diálogo con ese mismo medio, aseguró que los audios fueron editados y que se presentó ante Lijo para brindar una declaración espontánea.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar