En alerta

Nueva marcha en repudio al arresto domiciliario para Etchecolatz

Organizaciones sociales y de Derechos Humanos se manifestaron frente a los Tribunales de La Plata. Remarcan que el represor ya tuvo una prisión domiciliaria y la violó.

Este martes por la mañana se llevó a cabo una nueva manifestación de organizaciones sociales y de Derechos Humanos en repudio a la posible prisión domiciliaria que le se otorgaría al represor Miguel Etchecolatz, condenado a reclusión perpetua por genocidio y delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.  

 

Luego de la marcha de 9 de agosto pasado, este martes los manifestantes volvieron a pedir, frente a los Tribunales de La Plata, "cárcel común, perpetua y efectiva, ni un genocida más por las calles de Argentina" para que, así, Etchecolatz no pase el resto de su condena en su casa de Mar del Plata.

 

"Estamos muy alertas sobre la posibilidad que se amplíe la prisión domiciliaria en todas las causas", afirmó el abogado querellante en diversas causas por delitos de lesa humanidad, Aníbal Hnatiuk, quien recordó que "Etchecolatz ya tuvo una prisión domiciliaria y la violó, le fue revocada porque violó las condiciones de la prisión domiciliaria al ingresar un arma a su domicilio” y remarcó que "los criterios médicos por los cuales se le puede otorgar la prisión domiciliara a alguien, no se cumplen en este caso".

 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de ATE y de CTA Autónoma La Plata- Ensenada, Emiliano Hueravilo, señaló: “Los querellantes y otros profesionales sabemos que (el represor Etchecolatz) está bien de salud y no debe ir a prisión domiciliaria.”

 

“El gobierno nacional no está avanzando en los Derechos Humanos, por eso nos preocupa como querellantes y militantes del campo popular. A fin de mes es la sentencia del juicio de La Perla, y demás juicios, por eso estamos atentos a cómo van a seguir los fallo. Por eso, nuevamente hoy estamos en la puerta de los Tribunales, porque no queremos que ningún genocida camine libre por las calles argentinas”, aseveró Hueravilo

 

Vale recordar que, a fines de julio último, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, con votos de los subrogantes Germán Castelli y Jorge Michelle, concedió a Etchecolatz el arresto domiciliario en base a sus 87 años, la hipertensión que padece y “el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular”.

 

Sin embargo, la medida no se efectivizó y Etchecolatz sigue alojado en el Hospital Penitenciario de Ezeiza por estar también bajo prisión preventiva a disposición de otros jueces en otros expedientes, consignaron fuentes tribunalicias.

 

En este marco, voceros de las organizaciones de Derechos Humanos explicaron que hoy quedó constituido el tribunal al designarse el tercer juez que faltaba, por lo que no descartan que este martes pudieran expedirse respecto al otorgamiento o no del arresto en todas las causas que tiene el represor.

 

Con respecto al nuevo juez designado, Alejandro Esmoris, Emiliano Hueravilo aseguró: “Tiene varios antecedentes negativos, ha defendido a militares culpables, y tuvo relación con esos genocidas, por lo que siempre estuvo a favor de la prisión domiciliaria”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar