En todas las provincias

Comienza el trabajo de la Red Patagónica de la TV Pública

La decisión se tomó en un encuentro desarrollado en Rawson. Los canales provinciales involucrados.

Con el objetivo de jerarquizar la televisión pública patagónica, directivos de todos los canales de TV de las provincias de la región acordaron en Rawson conformar la “Red Patagónica de la TV Pública” que permitirá a los televidentes de las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego acceder a un informativo de la Patagonia que tendrá contenidos de actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.

 

Como se informó, habrá un noticiero semanal de acontecimientos tradicionales de las provincias que podrán ser vistos en las pantallas de las emisoras estatales.

 

Las autoridades de los canales de televisión públicos de la región patagónica acordaron la conformación de la Red Patagónica de la TV Pública integrada por las emisoras provinciales y que permitirá a los televidentes de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, acceder a contenidos con información de la actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.

 

A partir de la creación de esta Red,  las emisoras podrán transmitir una vez por semana y en simultáneo un noticiero que refleje los sucesos más importantes de cada provincia. Este noticiero patagónico saldrá al aire el 17 de septiembre próximo.

 

Asimismo, se acordó que todos los canales de la Patagonia transmitirán en simultáneo los eventos de envergadura de la región, como por ejemplo los Juegos de la Araucanía, EPADE, los Torneos Federales de Fútbol o las fiestas populares más trascendentes de cada provincia.

 

Participaron del encuentro que conformó este sistema, Mario Ziaurriz y Juan Carlos Matilla, director y gerente de Noticias de Canal 3 de La Pampa respectivamente; Rodrigo Buteler, presidente del Canal 10 Radio y Televisión de Río Negro S.E; Carlos Dell' Aguila, director de Canal 11 Televisión Pública Ushuaia, Tierra del Fuego; Mario Borgna, director de Canal 9 Santa Cruz y Martín Hernández, subsecretario de Información Pública de Santa Cruz.

 

Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 
Lorena Villaverde concentra su descanso entre la costa atlántica rionegrina, viajes a Buenos Aires y recorridas por su provincia. 

Las Más Leídas

También te puede interesar