La medición corresponde al mes de abril e indica que el 79,17 por ciento de los comercios de la ciudad de Santa Fe tuvo en abril menos ventas que en el mes anterior. La merma es como consecuencia de la recesión e inflación, el aumento de impuestos y servicios y el impacto de las inundaciones que afectaron a la región centro-norte de la provincia, de acuerdo con lo informado por el Centro Comercial de la capital provincial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El documento destaca que la disminución en las ventas se corresponden a las actividades medidas en unidades físicas y no se rigen por los niveles de facturación, que pueden verse distorsionados por el proceso inflacionario.
En la comparación interanual solo un 10,41 por ciento reconoció incrementos en sus ventas y un 11,44 por ciento admitió haberlas mantenido.
Además, el estudio señala la "persistencia" del actual escenario que viene manifestándose desde hace varios meses.
Al respecto, un 37,5 por ciento de los comerciantes consideró que sus ventas cayeron hasta un 10 por ciento, el 25 por ciento manifestó una disminución de hasta el 20 por ciento y un 9,40 afirmó una reducción en sus ventas superior al 30 por ciento en abril.
También, en la muestra se determinó que como una variable importante el incremento en los costos de algunos servicios, en particular de la energía eléctrica.
Más de la mitad de los encuestados coincidió en que los ha afectado entre un 10 y 20 por ciento de aumento de la energía, pero se distingue que un 20,83 por ciento de los comerciantes vio afectado sus costos fijos en más del 20 por ciento y el 23,50 por ciento de los locales se vio afectado entre un 5 y 10 por ciento.
Asimismo, por el fenómeno hídrico, más del 90 por ciento de los negocios fueron golpeados por el temporal que afectó a la región.