Congreso

Abal Medina: “Le dije a Vidal que cuente con nosotros en este reclamo”

Se lo confió a Letra P el senador nacional del FpV. Es uno de los legisladores que este martes se reunirá con la gobernadora, quien reclama que se descongele el Fondo del Conurbano.

“Yo este tema ya lo hablé con ella, en marzo pasado, cuando vino a exponer sobre el acuerdo con los fondos buitre, acá en el Congreso” relata a Letra P, el senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Abal Medina.

 

“Y le dije que cuente con nosotros para buscar una solución a este reclamo” remarcó.

 

El legislador del FpV, se refiere al pedido que la gobernadora, María Eugenia Vidal, presentará esta tarde, ante los senadores que representan al territorio bonaerense.

 

Al igual que indicó a los diputados de la Nación, la mandataria quiere que se descongele el Fondo del Conurbano, para que Buenos Aires, reciba un mayor porcentaje de coparticipación.

 

“Mi posición siempre fue a favor de reclamar para la Provincia los puntos de coparticipación que ser fueron perdiendo en estos años” indicó el senador de la oposición.

 

“Fue una merma muy profunda que sufrió Buenos Aires y que tiene que solucionarse, porque la Provincia tiene el 40 por cuento de la población del país, y genera el 40 por ciento de ingresos por impuestos, y entonces no puede recibir solo el 20 por ciento de coparticipación” aseguró el legislador.

 

-La gobernadora apunta al descongelamiento del Fondo del Conurbano. ¿Usted acuerda con ese pedido?

 

- Creo que sería conveniente, pero es una de las posibilidades que hay. Porque hay que ver si es factible en lo político. Creo que si lo tenemos que votar hoy diría que son 69 votos contra 3 (en referencia a los tres senadores que representan a la provincia de Buenos Aires). Porque es un cambio que va a afectar a las demás provincias. Por eso primero hay que construir el escenario adecuado.

 

- También se mencionó la posibilidad de que la Presidencia destine fondos de los recursos nacionales.

 

- Si, como sucedió con la Ciudad, donde le cedió dos puntos de su coparticipación. Es también una posibilidad. Igual creo que lo central es que estamos de acuerdo y vamos a apoyar este pedido.

 

- ¿Por qué cree que no hizo un igual pedido el ex gobernador, Daniel Scioli, siendo que todo el FpV lo apoya?

 

-Era un tema que iba a ser solucionado con una nueva ley de coparticipación, que finalmente no se concretó. Fue reclamado en varias oportunidades pero en el esquema general nadie quería ceder mucho.

 

-Sin embargo, ahora Cambiemos lo plantea

 

- Porque es otra situación política. Si pensamos en los términos de donde saldrían los recursos si se descongela el Fondo del Conurbano, Santa Fé y Córdoba están en el primer lugar, porque son los que reciben mayores recursos, y son provincias de otro color político.

 

La reuniòn con la gobernadora esta pautada para este martes a las 18.30 horas, en el Salón Gris, del Senado Nacional. Y se espera que participen, la titular de la Cámara Alta, Gabriela Michetti; el vicegobernador, Daniel Salvador, los ministros, Hernán Lacunza (Economía); Federico Salvai (Gobierno) y los senadores que representan a la Provincia, Abal Medina y Marìa Laura Leguizamòn por el FpV, y Jaime Linares por el GEN.

 

Aunque es probable que Leguizamón no participe, ya que fue mamà por segunda vez hace pocos días. 

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar