Tras encuentro sindical

El gremialismo bonaerense alerta ante “la indefensión de poder perder el trabajo”

El líder de la CGT Región Capital, Julio Castro, señaló a Letra P: “Si vemos que se están produciendo despidos vamos a ir a defender al trabajador en la calle”.

Luego del acto que distintos sectores de la Confederación General del Trabajo realizaron en La Plata el pasado martes, la unificación del gremialismo bonaerense se consolida. Así lo detalló en diálogo con Letra P el líder de la CGT Región Capital, Julio Castro, quien remarcó que, más allá de las diversas problemáticas características de cada regional de la provincia, existe un denominador común que “es la indefensión de poder perder el trabajo”. Ante eso, el titular del Sindicato de Obras Sanitarias de Buenos Aires (SOSBA) remarcó: “Si vemos que se están produciendo despidos vamos a ir a defender al trabajador en la calle”.

 

Al destacar que en el acto del martes pasado se congregaron representantes de 20 regionales de la provincia de Buenos Aires, Castro señaló que se abordó “coordinar acciones en conjunto para tratar la problemática de la provincia no solo visto desde la CGT regional sino teniendo en cuenta las regionales de conurbano norte, sur, del interior, que tienen distintas realidades. Entre todos, poder tener un panorama muy amplio de lo q esta pasando en la provincia y pedir al Gobierno para ir solucionando los problemas de los trabajadores”.

 

Asimismo, Castro focalizó en la inquietud de los trabajadores ante la posibilidad de perder el trabajo en un contexto donde se registra un “golpe duro a las Pymes por tema tarifario”

 

Bajo este escenario, el referente gremial comentó que tienen previsto solicitar una reunión con la gobernadora María Eugenia Vidal una vez que tengan definido al coordinador gremial en el orden provincial, aspecto en el que se avanzará el próximo 3 de junio en la sede de la CGT Azopardo, donde se reunirá el Comité Central Confederal, como paso previo al congreso que el 22 de agosto elegirá un nuevo consejo directivo de la central.

 

Javier Milei, durante la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso
Karina Milei.

También te puede interesar