Política

Cobos logró apoyo hasta de una cristinista para sus créditos hipotecarios

El radical consiguió la convocatoria a sesión especial del Senado para tratar su iniciativa “Casa de Ahorro”. Lo firmaron todos los bloques y hasta la santacruceña Labado. Llamados de agradecimiento.

El ex vicepresidente Julio Cobos consiguió llevar al recinto del Senado su proyecto de creación de una línea de créditos hipotecarios para acceso a la vivienda. La iniciativa será tratada en el recinto el próximo miércoles 18 y cuenta con el aval de todos los bloques políticos, incluyendo a la santacruceña María Ester Labado, reconocida cristinista, que dejó atrás las diferencias políticas con el radical para darle impulso a la ley. El senador la llamó personalmente para agradecerle.

 

El senador radical viene trabajando desde 2013 en un proyecto que crea la Unidad de Vivienda (UVI) para promover el ahorro en metros cuadrados y generar un sistema de crédito que permita el acceso a la casa propia. La iniciativa obtuvo dictamen de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta a fines de abril y el apoyo de todos los bloques políticos.

 

Para dar desarrollo a las audiencias, Cobos tuvo el apoyo del presidente de la comisión, Juan Manuel Abal Medina. Para llevar el proyecto al recinto, fue respaldado por Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque mayoritario, Frente para la Victoria-PJ. El mendocino agradeció el trabajo conjunto. 

 

El pedido de sesión especial para el próximo miércoles cuenta con la firma de Pichetto, Abal Medina, los radicales Juan Carlos Marino, Ángel Rozas y Silvia Giacoppo, la jefa del bloque PRO, Laura Rodríguez Machado, y la santacruceña Labado, también integrante de la comisión de Presupuesto.

 

Pese a que no abundan los buenos recuerdos en la relación ente Cobos y el cristinismo, fue la senadora santacruceña la que manifestó interés por el proyecto del ex vicepresidente, que ya había obtenido el apoyo del ala más dialoguista de sus compañeros de bloque. Labado mandó a sus asesores a interiorizarse en el tema y pronto se pusieron a trabajar junto con los del mendocino. Hicieron aportes y sugerencias que Cobos consideró positivos y resolvió incorporar al texto original.

 

Tras el trabajo conjunto, Cobos se comunicó personalmente con Labado para agradecerle el apoyo y los aportes al texto. La santacruceña - que durante la sesión en la que se aprobó el acuerdo con los fondos buitre anunció su voto “no positivo” parafraseando a Cobos en el debate por la 125, que marcó el inicio de su guerra con el kirchnerismo - manifestó que tenía especial interés en el proyecto, que promueve el acceso a la vivienda.

 

La iniciativa le había generado al radical algunos contratiempos dentro del propio oficialismo, cuando, mientras se debatía su proyecto en la Cámara de Senadores, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, presentó su propio plan de créditos hipotecarios indexados. “No va a funcionar”, vaticinó entonces el mendocino.

 

Pese a ese anuncio, Cobos siguió adelante con el debate de su proyecto, que finalmente fue avalado por el propio Sturzenegger en el Senado. La iniciativa promueve la creación de instrumentos de ahorro, préstamo e inversión denominados en Unidades de Vivienda (“UVIs”), cuya principal función será la de captar “el ahorro de personas físicas  y jurídicas o de titularidad  del sector público, y destinarlo a la financiación de largo plazo en la adquisición, construcción y/o ampliación de viviendas”. De acuerdo con el texto de la norma, los objetivos son “estimular el ahorro en moneda nacional de largo plazo, disminuir el déficit habitacional estructural, promover el crecimiento económico y el empleo a  través de la inversión en viviendas”

 

Rubén Pagliotto (candidato a diputado por Activa) y Atilio Benedetti (candidato a senador por el oficialismo). Las elecciones de la UCR de Entre Ríos serán el 10 de agosto.
El abogado Rubén Pagliotto encabeza la nómina para diputados nacionales en la interna de la UCR de Entre Ríos que será el 10 de agosto. 

También te puede interesar