Desde el Ministerio de Salud de la Nación se informó que se autorizó a todas las empresas de medicina prepaga a actualizar las cuotas hasta un 15 por ciento a partir del 1° de junio y un adicional del 5 por ciento a partir del 1° de julio.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Así lo establece la resolución 572/2016 de dicha cartera publicada este miércoles en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la cartera, Jorge Lemus, en donde se justificó la medida por "las proyecciones de incremento de costos del sector".
Este ajuste se suma al aplicado desde marzo, que fue del 9 por ciento y retroactivo a febrero, por lo que el aumento acumulado llegará en julio al 29 por ciento en lo que va de 2016.
Según la resolución, el Gobierno especificó que los aumentos responden a "variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo", publicó DyN
La norma también precisó que las entidades de medicina prepaga "deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento".
En la autorización, el Ministerio de Salud argumentó el incrementó, al advertir que fue "razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo" al que fue aprobado en febrero pasado.
El incremento de las cuotas de las prepagas, que fue autorizado por la cartera de Salud a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, se aplicará en forma escalonada: 15 por ciento desde el 1º de junio y 5 por ciento, desde 1º en julio.
El año pasado, las prepagas habían registrado un aumento acumulado de 28,5 por ciento en sus cuotas: 4 por ciento en marzo, 6 por ciento en junio, 7 por ciento en septiembre y 9 por ciento en septiembre.