La Suprema Corte de Justicia bonaerense suspendió el cobro de la tasa de seguridad que el municipio de Tandil cobra a sus vecinos para financiar inversiones en esa área. Desde el Municipio, gobernador por el radical Miguel Lunghi, indicaron que “por el momento no se suspende”
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La Suprema Corte hizo lugar a la medida cautelar presentada por el abogado y dirigente massista Sebastián Eduardo Romay, quien planteó la inconstitucionalidad de la ordenanza impositiva 15.064, al considerar que la denominada “Tasa Complementaria de Protección Ciudadana”, infringe varios artículos del texto fundamental.
Romay había expuesto que ese tributo fue incluido como un adicional del cobro de la Tasa Retributiva de Servicios Públicos, Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial y Unificada de Actividades Económicas por parte de la comuna, pero dirigido al apoyo y sustento del servicio que brinda la Policía Bonaerense en su tarea de preservar la seguridad de los vecinos del municipio.
Bajo esos argumentos, el letrado consideró que dicha prestación debería ser soportada con recursos de la Provincia. Agregando que el municipio demandado se ha adherido a Ley 13.482 de Policías Comunales que establece que su financiación estará a cargo del tesoro provincial, por lo que el ente local no podría válidamente imponer una contribución forzosa destinada a solventar gastos previstos en esa norma.
A título cautelar, requirió que se ordene la suspensión de los efectos de la ordenanza en cuestión hasta tanto se dicte sentencia definitiva en el asunto. En tal sentido, citó antecedentes de la propia Corte en los cuales se declaró la inconstitucionalidad de tributos de análoga naturaleza al que aquí cuestiona.
Sin embargo, Mario Civalleri, Secretario de Gobierno de Tandil señaló que “ratifican que este proyecto está en marcha y estamos conformes con los resultados”. “Tenemos entendido que en otros municipios de la Provincia este fallo genera incomodidad también” comentó. “Hasta el momento no se suspende, ya que es solo una cautelar” indicó Civalleri.
El secretario llamó a “ser consciente” de que no se puede reclamar un servicio si al mismo tiempo no se lo puede dotar de presupuesto. Por lo tanto, planteó que “hoy pensar en una decisión distinta es desfinanciar al Sistema de Protección Ciudadana y la derogación de la tasa, como postula el FPV, es desfinanciarlo”, publicó El Eco de Tandil
En tanto, Atilio Della Maggiora, secretario de Protección Ciudadana indicó que “hasta aquí, esta medida sólo beneficia al denunciante”. “Vamos a ampliar los servicios de acompañamiento a la víctima” dijo y agregó que “suspender la tasa es desfinanciar el Área de Protección Ciudadana; vamos a esperar a ser oficialmente notificados” concluyó.
Cabe señalar que la Suprema Corte de Justicia ya había suspendido en Salto la aplicación de la Tasa de Seguridad a partir de la demanda por inconstitucionalidad que inició el ex concejal Daniel Spadone.