Panamá Papers

Imputan a Macri por su participación en sociedades offshore de su familia

El fiscal Federico Delgado impulsa la investigación. Cree que hay elementos para avanzar con una denuncia por presunta evasión y lavado de activos.

El fiscal federal Federico Delgado requirió este jueves que se investigue si el presidente Mauricio Macri "omitió maliciosamente" declarar su participación en una sociedad offshore, destapada por el escándalo denominado los "Panamá Papers".

 

Fuentes judiciales informaron que el requerimiento del funcionario del Ministerio Público fue hecho ante el juez federal Sebastián Casanello, quien recibió la denuncia presentada por el diputado kirchnerista, Darío Martínez.

 

El legislador kirchnerista había pedido que se investigue al mandatario por la presunta comisión del delito de evasión fiscal y lavado de dinero.

 

“Se solicita investigar a Mauricio Macri si en su condición de Director y/o Vicepresidente de Fleg Trading Ltd. y/o Kamusha S.A. conoció, colaboró, decidió, o aprobó maniobras de lavado de dinero, o evasión impositiva en Argentina, Brasil u otro país y si el motivo de la creación de esta sociedad en Bahamas fue ocultar esas maniobras planeadas”, dice el escrito presentado por Martínez.

 

"Le pedimos al juez federal Sebastián Casanello (el mismo que investiga al empresario Lázaro Báez) la apertura de una investigación para determinar si hubo una figura delictiva de omisión maliciosa", explicó, por su parte, el fiscal Delgado.

 

Durante una entrevista con radio Continental, señaló que en su pedido se procura "determinar si efectivamente se omitió la participación (del Presidente) en la sociedad" al no declarar su situación en la AFIP.

 

"Lo primero que hay que hacer es chequear que la denuncia sea verídica", agregó el funcionario judicial.

 

En su requerimiento ante el magistrado, Delgado afirmó: "En este caso, habrá que determinar, como primer paso, si el señor Mauricio Macri omitió maliciosamente completar su declaración jurada".

 

"A efectos de llevar adelante la pesquisa, la fiscalía sugiere que se obtengan los textos pertinentes de la agrupación de periodistas que dio a conocer los hechos", planteó Delgado respecto al Panamá Papers que se conoció el domingo pasado.

 

Delgado remarcó que se deberá requerir "a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las declaraciones juradas de Macri" y solicitar al titular del organismo, Alberto Abad, "un amplio informe que detalle la dinámica tributaria y que especifique qué sujetos están obligados a declarar su participación en sociedades offshore".

 

"Como primer paso hay que chequear si Macri, con intención y voluntad, omitió no declarar esa participación societaria que le atribuye el denunciante", indicó.

 

Macri había dicho que su presencia como director en una sociedad constituida en el exterior es "una operación legal".

 

"Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI Argentina", había señalado el primer mandatario.

 

 

También te puede interesar