El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, encabezó esta mañana, junto a exponentes internacionales, una mesa de trabajo sobre infraestructura tecnológica para la Educación Digital con el objetivo de “mejorar la tecnología en el aula”.
Según Bullrich, “la tecnología avanza todo los años y por eso demanda de nosotros una actualización”. A su vez, afirmó que “es un debate que debemos darnos” y propuso “cuestionarnos regularmente en qué invertimos la plata en tecnología”.
El encuentro organizado por Educar tuvo como objetivo el intercambio de ideas sobre la estrategia de infraestructura tecnológica que mejor se adecúa a la Argentina para implementar la Educación Digital en los distintos niveles: inicial, primario y secundario. A su vez, conocer otros modelos y experiencias internacionales.
La reunión incluyó teleconferencias con referentes internacionales de la educación, como Sugata Mitra, en donde el eje principal fueron las claves para la innovación tecnológica.
El evento tuvo lugar en una sede céntrica de la Fundación Telefónica y participaron: el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación nacional, Diego Marías; la secretaria de Calidad e Innovación Educativa, Mercedes Miguel; el Director Ejecutivo de Educ.ar, Guillermo Fretes; la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña; la ministra de Ciencia y Tecnología de San Luis, Alicia Bañuelos; el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Jorge Aguado; y el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner.