Municipios

El PJ afina la estrategia para retener la FAM bonaerense

En el territorio de María Eugenia Vidal hay 55 intendentes justicialistas. El miércoles se reunieron en Hurlingham para consensuar una figura que les permita retener la Federación de Municipios.

Lentamente, el peronismo va aceptando que no tendrá la presidencia en la Federación Argentina de Municipios (FAM), hasta hoy en manos del intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra. Por ello, aúna esfuerzos para retener la Federación en la provincia de Buenos Aires. El miércoles hubo cumbre de intendentes del PJ en Hurlingham, y empezó a tomar volumen la posibilidad de que el mandatario de Bolívar, Eduardo Bucca, sea el elegido para suceder al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo

 

Uno de los intendentes que estuvo en Hurlingham el miércoles último le confesó a Letra P que su par de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca, “es una cara nueva, pero que a la vez ya ganó dos elecciones y tiene gestión” y que “en caso de que sea el elegido, por supuesto que lo vamos a acompañar”. 

 

En el re-armado de los intendentes bonaerenses luego de la derrota electoral Bucca ganó injerencia en el llamado grupo de los 12 intendentes que luego fue ampliándose. Semanas atrás reunió a más de 35 jefes comunales en Bolívar. Logró que los mandatarios del conurbano viajen hasta el corazón bonaerense para exteriorizar un mensaje de unidad. Es que en aquel encuentro había desde intendentes de La Cámpora hasta el peronismo más ortodoxo como el que representan Alberto Descalzo (Ituzaingó) o Julio Pereyra (Florencio Varela). 

 

Los jefes comunales del peronismo reconocen que la Federación a nivel bonaerense será una trinchera institucional. Por ley, el gobierno nacional debe hasta girar fondos una vez al año para el fomento y funcionamiento. Sin embargo, los intendentes argumentan que los costos de los encuentros corren por parte de ellos.

 

La presidencia de la FAM volvió a tomar importancia desde que Cambiemos barrió al peronismo del gobierno por haber las elecciones nacionales. La entidad se había convertido en un canal de llegada primero a Néstor Kirchner y luego –no con tanta facilidad- a Cristina Fernández de Kirchner de parte de intendentes peronistas; sin embargo también había municipios radicales con algunos cargos. Todos ellos menores. Ahora en Casa Rosada imaginan cómo será la nueva FAM, en un escenario que posiciona al radicalismo liderando la escena. 

 

También te puede interesar