Las intensas precipitaciones registradas durante el mes de abril y las crecidas de ríos complicaron la situación de tambos y productores ganaderos, de distintos partidos de la zona noroeste bonaerense. Desde varias comunas bonaerenses solicitaron al gobierno bonaerense que declare el estado de amergencia agropecuaria.
Con este escenario, desde la administración de María Eugenia Vidal adelantaron que la próxima semana la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba) se reunirá para avanzar en soluciones para los distritos que resultaron afectados por las intensas lluvias que se registraron en el último mes. Hasta el momento ocho distritos ya presentaron pedidos para acogerse a la posible medida.
El encuentro tendrá lugar el martes 3 de mayo en La Plata, donde integrantes de la comisión analizarán la situación de los distritos más afectados por las intensas precipitaciones del último mes, que afectan la normal cosecha de soja y maíz.
En este sentido, los partidos de Rivadavia, General Villegas, Puán, General Viamonte, Adolfo Alsina, San Pedro y Zárate presentaron pedidos de emergencia por inundaciones, publica la Agencia DIB. En tanto, también se anotó un pedido para la zona del complejo de lagunas Hinojo-Las Tunas, en Trenque Lauquen, según confirmó el presidente de la Sociedad Rural de ese distrito, Matías Cardini.
No obstante, para la próxima semana podría haber más pedidos. Así lo confirmó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverry, quien indicó que la entidad pidió a sus asociados que completen los trámites para entrar en la emergencia.
Las intensas precipitaciones registradas durante el mes de abril provocaron serios anegamientos de los campos, la intransitabilidad de los caminos y crecidas de ríos que complican la situación de tambos y productores ganaderos.
Las entidades del agro calificaron de “preocupante” la situación de los cultivos de soja, que empezaron a experimentar brotes por los excesos de humedad, lo que podría derivar en una caída en los rindes. Los anegamientos afectan además la actividad tambera y ganadera, complicando los trabajos en época de destete y la salida de la leche cruda.