Gabriela Michetti presentó este jueves una demanda penal ante la Cámara en lo Criminal y Correccional denunciando la falsedad de una publicación en su perfil de Twitter en el que expresaba un comentario despectivo hacia los pobres.
Gabriela Michetti presentó este jueves una demanda penal ante la Cámara en lo Criminal y Correccional denunciando la falsedad de una publicación en su perfil de Twitter en el que expresaba un comentario despectivo hacia los pobres.
Según un comunicado de prensa, la vicepresidenta realizó la presentación penal, que recayó en el juzgado de Alejandro Llitvack, porque "no se encontraron indicios de que se tratara de un caso de humor político, sino que la ´noticia´ y la ´captura de pantalla´ se informaban como reales”.
La supuesta captura de pantalla del tuit de Michetti mostraba un comentario despectivo “hacia los más desprotegidos” y en algunos sitios anónimos de noticias se argumentaba que tal mensaje había sido borrado y luego reescrito, se indicó. Desde la oficina de Michetti en el Senado se manifestó que todo “eso es falso: ese mensaje nunca existió”.
En el escrito Michetti destacó: “Soy defensora de la libertad de expresión y de ningún modo me sentiría agraviada porque alguien opine mal de mi persona o mis expresiones políticas, pero en este caso se trata de un ardid expresamente premeditado para confundir a la ciudadanía y ocasionarme un perjuicio”.
El mensaje que circuló en las redes decía: "El narcotráfico se lleva a nuestros jóvenes sin distinción. Jóvenes pobres que se drogan y jóvenes ricos que tienen excesos", lo que fue interpretado como una distinción de clases sobre el flagelo e instaló el debate.
El partido del ministro, que no avala una interna en las PASO, le pidió al Presidente que llame a CFK y a Massa para el diseño de "la mejor estrategia" para los comicios.
Con 2005 y 2013 como antecedentes, después de las cautelares en San Juan y Tucumán, el gobernador presentó su lista para un octavo mandato y su rival de la UCR la impugnó ante el tribunal.