Política

Aumentan el impuesto al juego y cobrarán entrada en los bingos bonaerenses

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó estas reformas impositivas. Fue por pedido de la oposición. Se esperan protestas del sector afectado.

La Legislatura bonaerense aprobó este último miércoles flamantes reformas a la ley impositiva, que involucran a las salas de juego.

 

Según el acuerdo alcanzado, a partir de las propuestas de la oposición, se decidió aumentar la alícuota de ingresos brutos que actualmente pagan los bingos, que ascenderá del 12 al 15 por ciento. Y se cobrará el derecho de admisión que será de 20 pesos por persona.

 

La propuesta de aumentar el porcentaje de ingresos brutos había sido planteada inicialmente por el ministro de Economía, Hernán Lacunza. Pero esta idea fue descartada, cuando el entonces titular de Loterías y Casinos de la Provincia, Melitón López, recomendó no aplicar las reformas porque perjudicarían al sector, además de activar la posibilidad de despidos de personal.

 

Pero en el curso de las negociaciones, fue el peronismo quien reedito esta idea, que finalmente fue aceptada por el oficialismo.

 

En tanto el Frente Renovador, logró que prospere la idea de cobrar una entrada en los bingos.

 

Según establece la ley impositiva aprobada, el dinero recaudado por “derecho de ingreso” se coparticipará en un 50 por ciento para los municipios que cuenten con salas de juego en sus territorios, y el 50 por ciento restante quedará en la Provincia. Existen en la actualidad 46 salas de juego dispuestas en todo el territorio provincial.

 

En ambos casos el dinero se afectará a los programas de lucha contra las adicciones, y se contemplará en un porcentaje inferior la situación de aquellas comunas que no tienen bingos.

 

Alertados ante la posibilidad de estas reformas, y convocados por los cambios que también se discuten en el Congreso, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, de la República Argentina (ALEARA) inició esta semana medidas de fuerza.

 

Y programan para este jueves una movilización hacia la Casa de gobierno bonaerense, en La Plata.

 

Desde el Sindicato se denuncia la posibilidad de despidos masivos en el sector, fruto de la imposibilidad de hacer frente al pago impositivo.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar