Cambiemos

El director de la Biblioteca Nacional ya gastó $400 mil en viáticos para viajes

Es el costo de las giras que Alberto Manguel hizo en cinco meses. El escritor gana un sueldo de $150 mil. Además, come gratis todos los mediodías: se esponsoreó los almuerzos.

A contramano del discurso oficial que promueve la austeridad entre los funcionarios públicos, Alberto Manguel lleva gastados, en sus cinco meses al frente de la Biblioteca Nacional, más de 400 mil pesos de viáticos para sus viajes alrededor del mundo.

 

Manguel fue designado en diciembre pasado con el cargo de secretario de Estado, que implica un sueldo cercano a los 150 mil pesos -cinco veces más que su antecesor, el kirchnerista Horacio González-, lo que no le impidió echar mano a las arcas públicas para continuar sus disertaciones en diferentes países del mundo.

 

México, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, España, Irlanda, Reino Unido, Portugal y Colombia son los destinos internacionales que visitó durante los cinco meses que distan de su llegada al organismo bicentenario a fines de junio, viajes que implicaron el desembolso de 402.829,9 pesos.

 

Las resoluciones que habilitan la cobertura de gastos en los viajes al exterior lo justifican con un genérico propósito de "representar a este organismo dentro del marco de misiones oficial", pero no incluye detalles sobre la agenda oficial del reconocido escritor.

 

La excepción fueron sus estadías en Bariloche y Salta, donde la documentación oficial precisa que se trató de visitas a dos bibliotecas populares de esas localidades.

 

La realidad es que la utilización de recursos públicos por parte de Manguel empezó incluso antes de su llegada a la Biblioteca Nacional.

 

El expediente 322/16, fechado el 6 de junio, fue iniciado con el objetivo de costear el pasaje de avión que lo trajo a Buenos Aires dos semanas después para asumir al frente del organismo cultural, pero también su partida del país el próximo 30 de noviembre.

 

Esa misma resolución aclara que la estadía del escritor en esta ciudad concluye a fin de mes, ya que se tomará dos meses de vacaciones o, al menos, así fue informado dentro de la Biblioteca.

 

Para el receso de verano del funcionario macrista, también están contemplados cuantiosos recursos. Esta semana, se abrió un nuevo expediente para financiar sus próximas aventuras en las ciudades norteamericanas de Washington, Princenton, Yale Amherts y New York, Otawa en Canadá y la capital suiza.

 

Así, entre el 14 de diciembre y el 24 enero, visitará esas ciudades, para lo cual el Estado argentino hará un nuevo desembolso, esta vez por 35.146 pesos.

 

Lo curioso es que Manguel, antes de asumir como funcionario, haya tenido la visión para asumir compromisos oficiales de un organismo que aún no conocía.

 

Por esto es que no sorprende la denuncia de los trabajadores de la Biblioteca Nacional, que señalaron a Letra P que, durante su estadía en Buenos Aires, el funcionario también se las ingenió para ahorrarse los gastos de almuerzo.

 

Para estos meses, la estrategia fue un convenio con el restaurant Novecento, ubicado en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes, con el que costea sus almuerzos periódicos a cambio del patrocinio del local de comidas en todas las piezas gráficas de difusión de la Biblioteca Nacional.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar