El acompañante

Massa: “Somos opositores a Macri, pero somos argentinos”

El líder del FR justificó su decisión de acompañar al presidente a Davos. Afirmó que el peronismo “tiene la obligación de renovarse”.

Tras aceptar el convite del presidente Mauricio Macri para que lo acompañe al Foro Económico Mundial a desarrollarse del 20 al 23 de enero en la ciudad suiza de Davos, el diputado nacional Sergio Massa amparó su decisión en el concepto de que “la Argentina tiene que cambiar la idea de que un adversario político es un enemigo, para pasar a la lógica de los liderazgos modernos y democráticos”.

 

Al recalcar que “cada uno expresa a sectores distintos de la sociedad”, el líder del Frente Renovador encasilló las últimas negociaciones de su espacio con el oficialismo (sobre todo en el ámbito bonaerense) en una postura de “contribuir a la gobernabilidad”, agregando en declaraciones a La Nación que  “el nuevo tiempo es un tiempo de una oposición propositiva y constructiva, y no destructiva”.

 

En la misma línea, deslizó: “Tenemos que aprender que, en una democracia moderna, los dirigentes de distintos partidos pueden salir al mundo a defender su país. Nosotros somos opositores a Macri, pero somos argentinos y, a la hora de salir al exterior, vamos a defender la posibilidad de que en la Argentina haya inversiones que generen trabajo para la gente”.

 

En cuanto al futuro del peronismo, el tigrense subrayó: “Creo que el peronismo tiene la obligación de renovarse, pero, además, tiene la responsabilidad de construir nuevos liderazgos. Es una tarea que no termina hoy, sino que empieza hoy”.

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar