La cumbre del PJ bonaerense realizada en la ciudad balnearia de Santa Teresita, lejos de apaciguar las aguas, avivó el amenazante mar de fondo que se avizora desde la arena peronista.
La ausencia al mitin de aquellos intendentes y legisladores que permanecen en la flota K fue una clara señal de disenso a la impronta de la mencionada reunión, malestar que no sólo queda allí, sino que se pondrá (más aún) de manifiesto en la “contra cumbre” que preparan los alcaldes kirchneristas en Capital Federal para mediados de la próxima semana (miércoles o jueves) y en el que se apunta a reivindicar el liderazgo de la ex presidenta.
Bajo este contexto, el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, no ahorró en cuestionamientos hacia la cumbre de Santa Teresita, la cual tildó en diálogo con Letra P como “un espacio donde se sacan fotos y sigue sin profundizarse el contenido de lo que hay que debatir. Ante la ausencia del debate que tenemos que dar, la verdad que no tenía sentido ir”.
En la misma línea, Ferraresi no observó en el encuentro desarrollado el sábado pasado “una definición clara de que el Frente para la Victoria lo lidera Cristina (Fernández de Kirchner), una definición básica por la cual tenemos que estar”. También, apuntó que “tenemos que repudiar los despidos de los empleados públicos, municipales, la represión en La Plata, la detención de Milagro Sala, el endeudamiento que algunos de los intendentes lo festejaron que termina siendo exorbitante por parte de la provincia y después por decreto (Mauricio) Macri le transfiere 14 mil millones a la ciudad de Buenos Aires”.
Reclamando así por “definiciones fundacionales” del peronismo, el intendente de Avellaneda advirtió: “El liderazgo no se discute, el liderazgo lo tiene Cristina”. Y añadió: “Uno se puede sacar fotos y trabajar con quien quiera pero después hay que dar definiciones políticas”.
Insistiendo en el cuestionamiento hacia aquellos intendentes del peronismo que “festejaron” la aprobación del endeudamiento al Gobierno de María Eugenia Vidal, Ferraresi afirmó que no hay señales “de que las definiciones que vienen tomando el Gobierno provincial y nacional vayan en beneficio de los bonaerenses sino lo contrario. No hay transferencia de recursos a los municipios tal cual se habían comprometido y no está establecido de qué manera van a venir”.
Los que bancan a CFK. “En la reunión vamos a estar los intendentes que bancamos a Cristina”, deslizó a este medio un alcalde de la Tercera Sección que apuntó sobre los que asistieron a Santa Teresita: “Ellos tienen todo el derecho de juntarse y plantear lo que quieran. Ahora, nosotros también tenemos el derecho”.
Por su parte, un dirigente camporista cuestionó la ausencia de un espíritu de “construcción amplia” en la cumbre del último sábado, al tiempo que pidió “dar un fuerte debate a futuro” aún pendiente. La tensión aumenta y la unidad se aleja.