Luego de su acampe frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Jujuy, la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, fue detenida este sábado por instigar a la violencia y a la comisión de delitos y tumultos.
Ante la decisión judicial, la respuesta del Frente para la Victoria no se hizo esperar y, a las frases de repudio de dirigentes kirchneristas, se sumó un pedido formal de informes del presidente del Parlasur, Jorge Taiana, a la ministra de Relaciones Exteriores de la Nación, Susana Malcorra.
El ex canciller le envió una carta a la titular de la Cancillería para pedir explicaciones sobre la detención de la parlamentaria del Mercosur. “Según surge de estas informaciones, la Parlamentaria Sala se encontraba ejerciendo su derecho a manifestar en forma pacífica su desacuerdo con medidas implementadas por el Gobernador de Jujuy, cuando fue privada de la libertad, y permanecería aún bajo la custodia de las autoridades provinciales”, escribe el hijo del histórico médico de Juan Domingo Perón.
En carácter de presidente del Parlamento del Mercosur, Taiana solicita “información sobre la detención y sobre las medidas adoptadas a fin de asegurar su integridad personal, su libertad, el debido ejercicio de sus garantías judiciales y su derecho a manifestarse libremente”.
La respuesta de Malcorra no tardó en llegar. “Cabe indicar que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto no tiene injerencia en las cuestiones vinculadas a los delitos que se le imputan a la mencionada legisladora”, le explicó la ministra.
Por último, indicó que “su situación procesal y eventual desarrollo es incumbencia exclusiva de la justicia argentina”.
Repudio del kirchnerismo
Apenas se conoció que Milagro Sala quedó detenida en la provincia de Jujuy, desde el Frente para la Victoria pidieron explicaciones y repudiaron el hecho.
“Su detención es repudiada por los Parlamentarios de su bloque del Frente para la Victoria en el PARLASUR por constituir una grave muestra de la intolerancia oficialista y de la criminalización de la protesta social pacífica en disenso con las medidas del gobernador Morales”, manifestaron los kirchneristas .
Además, bramaron porque “no se está respetando su investidura como parlamentaria regional y su detención representa un desconocimiento al papel que cumple el organismo”.
“La detención de Milagro Sala es otro atropello de Cambiemos en línea con lo que vienen haciendo: callar las voces diferentes a las de ellos”, disparó el jefe de bloque del FpV en la Legislatura porteña, Carlos Tomada.
Para el ex ministro de Trabajo, “a diferencia de lo que proclamaban en la campaña se llevan todos los derechos constitucionales por delante”.
“No creo que los radicales de verdad, que los defensores del republicanismo, avalen la persecución a Milagro Sala que está haciendo Morales”, concluyó el diputado porteño.