Este miércoles, legisladores buscarán un común acuerdo para ratificar el decreto anunciado por Scioli de Emergencia Hídrica para los distritos afectados por las distintas inundaciones que se vienen dando en el interior bonaerense dese hace semanas.
En este marco, el gobernador había declarado la Emergencia Hídrica para los municipios de Alberti, Arrecifes, Baradero, Bragado, Campaña, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras, General Rodríguez, Navarro, Pergamino, Pilar, Ramallo, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Veinticinco de Mayo, Zárate, La Matanza y E. Echeverría.
De esta manera los afectados de dichos distritos quedarían eximidos de cargas impositivas y además la Provincia se comprometería a realizar las obras pertinentes en las distintas cuencas para evitar futuras inundaciones.
Las obras serán para la cuenca del Salado y del Río Luján como las más importantes. Para llevar adelante estas obras la Provincia deberá tomar deuda, tal como pasó cuando la inundación de La Plata castigó a la capital provincial y la legislatura aprobó un endeudamiento de 1973 millones de pesos.
Se espera que en la discusión parlamentaria los bloques opositores recuerden la subejecución. De hecho ya hay algunos proyectos al respecto como el del bloque macrista en Diputados, en donde piden a través de un pedido de informe como funciona por ejemplo la asistencia a los damnificados o del espacio massista en el Senado en donde insisten con abrir una Comisión Investigadora para evaluar la subejecución de obras.