Kirchnerismo

Díaz Pérez encabezó una importante cumbre Latinoamericana en Lanús

Acompañado de funcionarios de ese país, investigadores del Conicet y referentes universitarios.

Ante una numerosa audiencia y organizada por el Municipio de Lanús, se llevó a cabo una  jornada Latinoamericana en la Sala Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús.

 

El intendente y candidato a primer senador por el Frente para la Victoria, Darío Díaz Pérez encabezó la misma junto al Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Martínez Mendoza, el profesor Atilio Borón, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad Domínguez, la Rectora de la UNLa, Ana Jaramillo y la Diputada Provincial del Frente para la Victoria, Karina Nazabal. El coordinador del encuentro fue el investigador del CONICET, Emilio Taddei.

 

Díaz Pérez habló sobre la situación política actual en Venezuela y realizó una serie de reflexiones sobre el momento histórico que se está viviendo no solo en ese país, sino  todo el continente.

 

 “Más allá de las contradicciones que podemos tener en cada uno de nuestras naciones y con nuestros gobiernos, la realidad es que la derecha continental, la derecha internacional, con sus secuaces en cada uno de nuestros países, vienen contra nuestros procesos de cambio, con toda la fuerza que le da el apoyo de Estados Unidos y el de las grandes corporaciones mediáticas. A Venezuela se la respeta”, advirtió.

 

Por su parte, Tarek William Saab, Defensor del Pueblo de Venezuela afirmó que su país atraviesa una situación difícil, que va más allá de una intensa guerra económica y de estrategias tan macabras como las aplicadas durante las llamadas “guarimbas” en el 2014, por las cuales fallecieron 43 personas, en su gran mayoría pertenecientes al sector chavista, sino que se manifiesta constantemente en intentos de salidas inconstitucionales por parte de la derecha apátrida dirigida por intereses foráneos.

 

Seguidamente, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad Domínguez, señaló que ante la embestida del imperio, “la unidad de nuestros pueblos es el camino a la victoria”, por eso invitó a la militancia a mantenerse activa y movilizada. “Se debe ganar en primera vuelta. Ese es el mensaje que la Argentina debe darle a toda Latinoamérica” enfatizó.

 

Atilio Borón visibilizó el papel del imperialismo norteamericano en toda la estrategia continental de desestabilización. “No es casual esto que está pasando ahora, este desespero de los Estados Unidos por tratar de posesionarse nuevamente, para tratar de volverse a proyectar en el escenario internacional. Por eso, el golpe que le dieron a Dilma antes de las elecciones y el ataque que continúan dándole, con lo que tienen al país neutralizado. A México lo tienen destruido. Ahora van contra Venezuela y Argentina, con el apoyo indudable de las grandes corporaciones mediáticas”, aseveró.

 

El cierre estuvo a cargo del Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Martínez Mendoza que aseguró que la sociedad venezolana tiene un gran sentido democrático y por tal motivo, en la legitimidad de la Constitución y el respeto que gran parte de la población siente por ella, es que reside la fortaleza del país para enfrentar el complot y el permanente ataque del imperio y sus lacayos, con el que pretenden destruir a la Revolución Bolivariana. “La situación actual en toda la región requiere que todos nos juntemos y unamos esfuerzos para que podamos enfrentar los atropellos que desde la derecha y con el apoyo norteamericano se están dando contra nuestras naciones. Si enfrentamos estas situaciones unidos, saldremos no solamente victoriosos, sino fortalecidos. La verdad se impondrá sobre la manipulación y la mentira diaria”, puntualizó.

 

Casa Mar en Pinamar.
Maximiliano Abad y Martín Lousteau.

También te puede interesar