Horas después de haber comenzado un nuevo paro de comercialización de cereales y hacienda, desde la Sociedad Rural Argentina, acaso la entidad más combativa contra el Gobierno nacional desde el conflicto por la Resolución 125 en 2008, arremetieron contra Daniel Scioli y exhortaron a que explicite las políticas que implementará en materia agropecuaria.
"Necesitamos urgente un cambio en las reglas del juego para seguir produciendo en beneficio del país", exigió Luis Miguel Etchevehere, quien aseguró que “hay productores que ven una intransigencia del Gobierno que los lleva a la desesperación".
Tal como lo afirmara a comienzos de agosto en el discurso de apertura de la muestra ferial de Palermo, aseveró que "este es el peor gobierno en 200 años, nunca se trató tan mal a alguien que trabaja e investiga", e insistió: "Hace dos años le pedimos reuniones y definiciones al candidato del oficialismo y no tuvimos respuestas".
"Si gana Scioli y sigue con estas políticas el fracaso está garantizado. Está demostrado que las políticas que apoya no funcionan", pronosticó, al ser entrevistado por FM Nacional Rock.
Sobre las inundaciones en territorio bonaerense y la acusación desde el Ejecutivo por la construcción de canales clandestinos, el dirigente rural sostuvo que “no hay canal ni canaleta que pueda hacer que sesenta distritos estén inundados".
"El único que puede mitigar los efectos de la lluvia es el Estado. Me parece muy liviano echarle la culpa al otro cuando hay sesenta distritos bajo el agua", conjeturó, y descartó que los municipios se inunden producto de la siembra directa.
Antes de concluir, repasó los ejes del paro, y se quejó porque "el actual gobierno le fue quitando rentabilidad a los cultivos con presión impositiva", al tiempo que "el productor fue dejando cultivos no rentables por necesidad y se arrinconó en la soja".