Frente a las inundaciones que se vivieron semanas atrás en las localidades de las provincias de Buenos Aires, sur de Santa Fe, y sudeste de Córdoba, el diputado nacional socialista Ricardo Cuccovillo presentó un proyecto para conocer cuáles fueron las tareas realizadas por parte del Gabinete de Emergencias (GADE) en el marco de esa situación.
El legislador busca conocer si el GADE, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, puso en marcha frente al temporal el Sistema Federal de Emergencias estableciendo pautas de accionar tal como marcan sus funciones, y de haberlo hecho manifieste cuáles fueron.
“El pedido de informes tiene por objeto conocer lo actuado por el Estado Nacional frente a la catástrofe ocurrida”, dijo Cuccovillo, y agregó que "si bien el factor climático no se puede soslayar, el punto más crítico lo constituyen no sólo las obras que no se realizaron, sino también todo lo que se hizo sin tener ninguna previsión ni medir las consecuencias; concretamente a lo sucedido en especial en la provincia de Buenos Aires en relación a las urbanizaciones construidas en zonas de humedales y a los canales de drenaje clandestinos entre otros factores".
"En estos casos nos encontramos con graves fallas por parte del Estado al autorizar la construcción de barrios en zonas no aptas, privilegiando el negocio inmobiliario, y también falta de control para impedir que algunos productores agropecuarios para beneficiar su producción terminen perjudicando a todos sus vecinos”, remarcó.
El diputado del Partido Socialista solicitó conocer qué medidas de planificación se implementaron frente a próximos temporales que se presenten. “Es necesario conocer cuáles serán los pasos a seguir tanto por el GADE como por la SIFEM frente a las consecuencias que la sociedad padece una vez ocurrida la catástrofe, teniendo en cuenta no solo los efectos económicos, sino también los efectos psicológicos que hechos como este traen aparejados”, cerró.
También consideró necesario conocer si existen partidas presupuestarias especiales destinadas a crear programas de contención psicológica y asistencia sanitaria para las personas damnificadas.