En una crítica resolución, la Cámara Nacional Electoral, expresó su preocupación por el incremento de los desdoblamientos de las fechas electorales en la mayoría de las provincias de Argentina.
El Tribunal expresó “con honda preocupación las dificultades de orden institucional, jurídico y material que genera el hecho de que las provincias lleven a cabo sus comicios en forma separada de los procesos electorales nacionales, lo cual era una excepción, pero que durante este año se generalizó”.
Este pronunciamiento se establece en el contexto de un año electoral, donde del total de 24 distritos, once desdoblaron sus elecciones.
De estas provincias, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Corrientes, Salta, Santa Fé, Tierra del Fuego, ya efectuaron sus comicios generales, en tanto Córdoba, La Rioja y Ciudad de Buenos Aires lo harán este domingo, en tanto, Tucumán las desarrollará el 23 de agosto (aunque comparte con Nación la fecha de las PASO).
La resolución surgió a partir del pedido de la “Alianza Fuerza Cívica Riojana”, que requirió la intervención de la justicia electoral en las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo 5 de Julio.
Esta fuerza integrada por el PRO, la UCR, y el massismo, lleva como candidato a la gobernación al radical, Julio Martínez. Y compite con el oficialista FpV, que lleva como candidato a Sergio Casas.
Pero la Cámara decidió no hacer lugar a este pedido porque “la competencia de la justicia federal en elecciones locales depende de que éstas se lleven a cabo en forma simultánea con comicios nacionales (cf. ley 15.262 y Dto. 17.265/59)” y se remarcó que “en los casos en que ha prestado colaboración en la organización de elecciones exclusivamente locales, lo ha hecho en la medida en que existiera una solicitud de las autoridades provinciales”.