No abandona

Massa se muestra con De la Sota y anuncia que sigue en su cruzada nacional

En La Rural, Sergio Massa y José Manuel de la Sota reúnen dirigentes para planificar los próximos tres meses de campaña. “Debatimos porque tenemos ideas”, coincidieron.

A pesar de que varios intendentes de peso en el Frente Renovador abandonaron la patriada de enfrentar al kirchnerismo, Sergio Massa se muestra junto a José Manuel de la Sota en La Rural en estos momentos para terminar de delinear la estrategia para los próximos meses de campaña.

 

“Buscan ocultar nuestra decisión de plantear un cambio inteligente tiene más centralidad política de la que nos reconocen”, dijo Sergio Massa, quien reunió a la mayoría de los dirigentes que todavía intentan darle vida a UNA (Unidos por una Nueva Argentina), el espacio que concentró al peronismo más reticente al Frente para la Victoria.

 

“Cambiar sin miedo y con coraje para cambiar las cosas que hay en la Argentina. Quiero un Código Penal que castigue a los delincuentes. Seguridad, inflación, justicia como elemento de castigo y no como evaluación de delincuentes”, agregó. “Como ordenamos el trabajo de los próximos tres meses, para darle al país un camino inteligente y poner por delante el trabajo que los argentinos necesitamos”, insistió.

 

De la Sota, uno de los gobernadores más criticas al modelo Nac & Pop, también fue duro con los que abandonaron al tigrense y dijo que son los únicos que tienen ideas claras para el país.

 

“Somos la alternativa frente al bipartidismo trucho. Por un lado está el continuismo mediocre que representa Daniel Scioli y la vuelta a los 90, de Mauricio Macri. Realmente queremos salir de las peleas innecesarias. Hoy tendremos nuestro primer congreso de UNA”, sostuvo el dirigente justicialista opositor a Cristina Fernández de Kirchner.

 

“Debatimos en La Rural porque tenemos ideas”, coincidieron en diálogo con radio Continental, mientras que de a poco, varios referentes llegan al reducto porteño para demostrar que existe cierta esperanza de ganar en agosto y octubre, aunque las posibilidades son cada vez menos. 

 

Marcelo Peretta
Ariel Pianessi y Martín Arjol en 2023, cuando, sin Milei, el radicalismo todavía se mantenía unido en Misiones. 

También te puede interesar