En cadena provincial anunció que no será candidato a Gobernador por su estado de salud luego del accidente en helicóptero en el que casi pierde la vida. Comienza el juego por la sucesión. No descartan que vaya a nación.
“He tomado la decisión de no volver a postularme al cargo de gobernador” anunció el gobernador peronista en cadena provincial el viernes por la noche. El principal motivo fue el accidente que vivió el 11de octubre del 2013 cuando el helicóptero en que se traslada se estrelló contra el suelo acabando con la vida de la diputada, Margarita Ferrá de Bartol, Gioja saltó de la aeronave antes de que impacte en la tierra y se salvó de milagro.
Tras una larga recuperación el gobernador volvió a sus funciones, pero con secuelas propias de uno de los momentos más difíciles de su vida. Por eso, casi un mes antes del cierre de listas oficializó la decisión de no ir por un nuevo mandato en la provincia cuyana.
“Estoy convencido tanto de la legalidad de poder ser reelegido, como de la voluntad de nuestro pueblo para seguirnos acompañándonos” aseguró Gioja. Es que la oposición empezaba a hacer una interpretación de la constitución provincial para evitar un nuevo mandato de uno de los coordinadores de la liga de gobernadores y estrecho del candidato presidencial, Daniel Scioli.
Además Gioja indicó que "estoy convencido de la continuidad de este proyecto político que conduce la provincia y el país, y por eso, hasta el 10 de Diciembre voy a gobernar con la misma pasión, fuerza y autoridad que me dieron ustedes desde el primer día.
“Mi determinación es irrevocable, no debe ser vista como retirada, sino como gesto de abrir las puertas y dar paso a nuevos dirigentes”, finalizó.
Por ello, todo el arco oficialista sanjuanino destacó la decisión de José Luis Gioja como un acto de grandeza; sin embargo ahora se abre una carrera extrema y a contrareloj para ser el sucesor.
Cuatro dirigentes son los que se destacan como posibles continuadores del giojismo. El primero es el hermano. Juan Carlos Gioja es actualmente el intendente de la localidad de Rawson y fue uno de los que luego de la cadena provincial, más habló sobre la determinación de su hermano.
El intendente sin embargo le puso paños fríos. Deslizó que “se va a trabajar como se ha trabajado siempre porque la conducción seguirá siendo de él” y aclaró que el candidato “surgirá del consenso”.
Por su parte, el Vicegobernador es otro de los posibles postulantes a la reelección. Sergio Uñac tiene buena relación con Gioja y llegada a la gente; mantiene una aceptable imagen pública y por eso es el que más posibilidades ostenta dentro del giojismo.
También aparece Marcelo Lima quien fue su vicegobernador y el diputado Daniel Tomas. El legislador opinó sobre la decisión que “me parece que esto hay que verlo desde el punto de vista que el plantea, o sea la necesidad de no renunciar a la lucha sino de seguir conduciendo y esto es lo que va a seguir haciendo”.
Desde el kirchenrismo también pero alejado al giojismo, Ruperto Godoy, ratificó su decisión de ser candidato luego de la oficialización de Gioja. Según consigna SanJuan8.com Godoy dará la pelea interna en las PASO.
Además con un texto en su cuenta de facebook el senador nacional expresó que “el gobierno de José Luis Gioja se recordará como uno de los mejores de la historia de San Juan. Quienes aspiramos a sucederlo sabremos defender los logros y avanzar en lo que falta. ¡Gracias, José Luis!”.