El espacio que a nivel nacional postula a Víctor De Gennaro, realizará el viernes 22 y sábado 23 de mayo jornadas para poner en marcha sus acciones frente a los comicios próximos que incluyen a Adolfo “Fito” Aguirre como candidato a gobernador bonaerense.
El acto central será en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste, mientras que al otro día la sede será la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, donde se realizará el trabajo en comisiones.
Estarán presentes militantes de todo el país del Frente Popular que compone Unidad Popular, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Corriente Emancipación Sur y Camino de los Libres, invitados internacionales, diputados nacionales y provinciales, referentes territoriales y del ámbito de la cultura, luchadores por los derechos humanos y dirigentes sindicales, según informaron.
Entre las principales representantes de partidos internacionales estarán Iole Iliada del Partido de los Trabajadores (PT) y Wanderson Coelho Pinheiro por Unidad Popular por el Socialismo de Brasil; Eduardo Lalo Fernández del PS en el Frente Amplio uruguayo y Ricardo Cohen por el PCR uruguayo; Ermo Rodriguez del Partido del Nuevo Paraguay "PYAHURA"; representantes de Unidad Popular de Ecuador; representantes del Frente Amplio por la Dignidad de República Dominicana y representantes del Estado de Palestina.
Las cuatro fuerzas que conforman el Frente, decidieron postular a De Gennaro a la presidencia, a Aguirre en territorio bonaerense y al dirigente social Juan Carlos Alderete como primer candidato a diputado nacional, al tiempo que se lanzó una campaña para recolectar 100 mil avales para sostener la nómina frentista, a través de una recorrida territorial por cada uno de los puntos del mapa provincial. Buscan superar el piso en agosto para llegar a octubre con fuerza.
“Queremos ser Frente Popular ahora, en la campaña, y lo seguiremos siendo después de octubre, porque siento cada vez con más fuerza que será opción de gobierno en la próxima década”, aseguró el líder del espacio.
Además, agregó que “gran parte del pueblo sabe que tiene que seguir resistiendo, pero no sabe aún si también puede soñar. Soñar con volver a ser feliz, como ya lo fue hace medio siglo. Y yo cada vez estoy más seguro que, más temprano que tarde lo vamos a logar”.