El gobernador Juan Manuel Urtubey espera confiado un triunfo muy holgado frente a Juan Carlos Romero en las elecciones generales del domingo. El primer mandatario salteño, que peleará en las urnas su tercer período al frente de la provincia, buscará ampliar la brecha de 14 puntos con la que ganó las primarias. Después de los comicios provinciales, se meterá de lleno en la escena nacional. “Vamos a apoyar a algunos de los candidatos del Frente para la Victoria”, adelantó.
Así como antes de las elecciones primarias Urtubey preveía un amplio triunfo – sus encuestas le daban entre 10 y 12 puntos arriba, aunque públicamente hablaba de 7 u 8 –, para las elecciones generales, el gobernador confía obtener una diferencia mucho mayor. Según los números que maneja, podría llegar a sacarle hasta 20 puntos a su rival, Romero. Un número semejante volverá a desatar, sin dudas, las denuncias de fraude que el senador lanzó el mismo 12 de abril por la noche.
“Con esas denuncias trata de justificar una paliza tremenda”, explicó el sábado Urtubey en una charla con periodistas de la que participó Letra P. El gobernador aclaró que, pese a las manifestaciones que hizo ante los medios, Romero “no presentó ni un solo papel en la Justicia” para denunciar el supuesto fraude. Urtubey consideró, además, que las denuncias de fraude “le jugaron en contra” a Romero, ya que “quien no lo votó considera absurdas” las acusaciones, y que el clima montado por el senador terminará catapultando al oficialismo, que sacará alrededor de 50 puntos en la elección.
“Definitivamente, éste es mi último mandato en la provincia. No sé quién será mi sucesor, lo definirá la gente”, aseguró Urtubey, quien se definió como “un gobernador de transición entre un modelo viejo y una Salta más abierta, más democrática”.
Tras las elecciones locales, el mandatario provincial se meterá de lleno en el escenario nacional. Según adelantó, antes de las primarias del 9 de agosto dará su apoyo explícito a alguno de los dos candidatos del Frente para la Victoria que quedan en pie: Daniel Scioli o Florencio Randazzo. “Nos vamos a jugar por uno, el que nos garantice ganar la elección general, que tenga competitividad”, afirmó. Y si bien Scioli es hoy quien mejor mide en las encuestas, Urtubey aseguró que “el Flaco (por Randazzo) también tiene volumen político”.
Respecto de cómo se gestara la definición en favor de uno u otro candidato, el gobernador explicó que viene conversando desde hace tiempo con gobernadores de la región y que buscarán sentarse con ambos para saber “quién garantiza la competitividad y el crecimiento de los sectores productivos” de las provincias.
“Yo creo que en octubre el peronismo va a ganar. La Presidenta manifestó que tiene toda la voluntad de trabajar para que el partido obtenga el triunfo”, dijo y vaticinó que será el PJ el que velará para mantener las conquistas sociales de la última década, con “una lógica mucho más horizontal e institucional” en su funcionamiento interno, a partir de las próximas elecciones.
Sobre la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de que el Frente para la Victoria lleve solo dos candidatos a las PASO, el gobernador analizó que “la Presidenta dio su opinión, los que se bajaron habrá sido porque no medían” y aseguró que tener competencia interna “es la mejor manera de resolver los conflictos internos” y “potencia mucho al partido”.