A través de un decreto que modifica el organigrama de la administración nacional y transfiere la Subsecretaría de Asuntos Electorales al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Cristina Fernández de Kirchner firmó la medida, concretada mediante el decreto 816/2015 publicado en el Boletín Oficial.
Así, la mandataria le dio el empujón a Florencio Randazzo para que concrete sus aspiraciones a sucederla, en medio de la pelea con el otro precandidato del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
La resolución establece una serie de modificaciones organizativas, por lo que todo lo relacionado con el tema electoral pasa a la cartera encabeza por Julio Alak.
El decreto, lleva la firma de la Presidenta, del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y de los ministros Randazzo y Alak, y crea en el marco del ministerio de Justicia y Derechos Humanos la Subsecretaría de Asuntos Electorales, que antes formaba parte de la cartera de Interior y Transporte.
"Transfiérese la Dirección Nacional Electoral, del ámbito del Ministerio del Interior y Transporte, a la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con las unidades organizativas que le dependen, sus respectivos cargos, niveles y categorías, dotación de personal, patrimonio, bienes y créditos presupuestarios vigentes a la fecha de la presente medida, conservando su personal sus respectivos niveles, grados y categorías de revista escalafonarios", señala el artículo 6 de la norma.
Según el nuevo organigrama, la Subsecretaría tendrá la función de "intervenir en la coordinación de la programación de la política electoral nacional", y de "asistir al señor Secretario de Justicia en la propuesta de proyectos de convocatoria para los actos eleccionarios que le competen e intervenir en la difusión pública de los procedimientos y normas útiles a la ciudadanía durante el acto eleccionario".
Además, deberá "asistir al señor Secretario de Justicia en la elaboración de las medidas conducentes para agilizar y perfeccionar el proceso de conformación del Registro Nacional de Electores y conservar los ejemplares autenticados del padrón electoral", y "coordinar con los organismos involucrados en su ejecución todos los aspectos operativos vinculados con la programación y desarrollo de los actos electorales nacionales".
Entre sus funciones estará la de "coordinar la realización de estudios estadísticos de los actos eleccionarios, proporcionar a los sectores correspondientes los resultados obtenidos y reunir, procesar y difundir la información relativa a los mismos", así como "asistir en todo lo relacionado con la concesión de franquicias y el otorgamiento y distribución de los aportes del Fondo Partidario Permanente, a las agrupaciones políticas".
Con la baja de precandidatos luego del “baño de humildad” que pidió Cristina, Scioli y Randazzo se disponen a polarizar la interna K, con un ministro del Interior y Transporte aliviado por el visto bueno de la Rosada y sin el peso de los cuestionamientos de la oposición que señalaba la incompatibilidad entre el manejo electoral y sus aspiraciones.