Paro

Gremios del transporte realizarán la primera semana de junio un nuevo paro nacional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció un paro nacional por 24 horas, que se realizará en la "primera semana de junio". Es por la "falta de respuestas" del Gobierno al reclamo por Ganancias, de un aumento de emergencia a jubilados y en contra de la inflación.

El anuncio lo realizó el titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, luego de una reunión del Consejo Directivo de la entidad, junto a sindicalistas del transporte terrestre, marítimo y aéreo. Allí, el gremialista reiteró que la CATT pedirá a las cinco centrales obreras que "acompañen la protesta".

 

"Decidimos realizar un paro en la primera semana de junio y vamos a tratar de establecer una coordinación con las centrales obreras", indicó el también secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento en declaraciones a la prensa.

 

El día del paro, estipulado para la primera semana de junio, se definirá tras una reunión de los gremios del transporte con representantes de los 25 gremios del transporte y de las CGT que lideran Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli.

 

"El problema principal en algún momento lo era el impuesto a las Ganancias pero ahora lo es la persistencia de la inflación y las dificultades que hay para tratar de conservar el poder adquisitivo", afirmó Schmid en declaraciones a radio América.

 

El último paro del sindicalismo opositor se realizó el 31 de marzo y tuvo alto acatamiento, ya que no funcionaron los colectivos, trenes, subtes ni los aviones. En aquel momento, la huelga del transporte logró la adhesión de Moyano, Barrionuevo y Micheli. 

 

Temas

También te puede interesar