Política

Intendentes bonaerenses de la UCR afilan sus reclamos para la cita con Sanz

Letra P.- Se reúnen este jueves en General Alvear. Esperan que el mendocino apoye los planteos locales, y deje libertad de acción en aquellas comunas donde el PRO es oposición.

Los 17 intendentes de la UCR bonaerense, se reunirán este jueves, a las 14 horas, en General Alvear, con el pre candidato presidencial, Ernesto Sanz. Aunque el modo de los jefes comunales intenta ser moderado, se sabe que el encuentro tendrá muchos puntos calientes por tratar. Sanz fue el gestor del acuerdo nacional con el PRO, pero a partir de esa pulseada, nada se sabe sobre la forma en que esta alianza bajará a cada provincia.

 

Los jefes comunales, que en su mayoría buscan retener la intendencia, observan que la relación con el macrismo difiere de acuerdo a la comuna que se hable. Por lo que exigen que se respeten las diferencias locales, y se de vía libre a la necesidad de cada correligionario.

 

“Acá estamos huérfanos de información de primera línea” indica el intendente de Saliquelló, Osvaldo Cattaneo.

 

“Pero queremos defender lo nuestro, lo que hemos hecho por el distrito y todo lo que hemos sostenido al Partido radical en situaciones muy difíciles” afirma a Letra P. “Porque si en algún momento fuimos útiles al Partido, queremos que se nos reconozca” asegura. En Saliquelló el radicalismo gobierna desde hace 16 años, pero en la última elección, el denarvaísmo ganó la legislativa. Y consecuentemente obtuvo la presidencia del Deliberante. El problema que hoy afronta Cattáneo, es que este grupo, al igual que el resto de los denarvaístas de la sexta, se pasó al PRO. Es decir, sería casi imposible que compartieran una interna.

 

No es el único caso, pero funciona como ejemplo. Tampoco está claro si Sanz defenderá de manera real (la mayoría desconfía) su candidatura presidencial. Existe además una gran parte de jefes comunales, que prefieren definir una lista con Mauricio Macri.

 

En este universo de realidades distintas, la postura más clara que hasta el momento ha prosperado entre los caciques radicales, es la de tener las manos libres para armar la jugada más conveniente a nivel local. Aunque generan muchas dudas la conformación de las listas legislativas. Varios intendentes tenían la idea de dejar el territorio a un sucesor, y mudarse al Parlamento Provincial. Pero, en este nivel de incertidumbre, les resulta vital saber quien tendrá la lapicera para esas definiciones. “No sé si Sanz podrá darnos esa respuesta” murmuran los radicales del interior bonaerense.

 

Axel Kicillof va con su MDF, pero apuesta a la alianza con el kirchnerismo y el massismo.
Carlos Kikuchi cuchichea con Sebastián Pareja, el armador de las listas oficiales de La Libertad Avanza.

También te puede interesar