En plena campaña, Weretilneck destinó más de $60 millones para beneficiar al rival de Pichetto
Fue a través de licitaciones para viviendas, obras escolares, de salud, e infraestructura. Claro mensaje de apoyo al mandatario capitalino en medio de la disputa con el hijo de Miguel Ángel Pichetto.
A días de los comicios municipales en Río Negro, el Gobierno de esa provincia hizo oficial el dinero que destinó para obra pública en Viedma y los datos de sintonía fina con el Municipio radical de José Luis Foulkes, la apuesta fuerte de Alberto Weretilneck para que Miguel Ángel Pichetto no comience con el pie derecho el año electoral, se demostró una vez más.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Sólo en abril, $60.054.178 se licitaron, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, para la Capital provincial. Este dato, que no resulta menor, forma parte de una amplia inversión anunciada por la actual gestión en el tramo final de la campaña con vistas a la elección del 14 de junio.
Cuando decidió bajar al candidato de Junto Somos Río Negro (JSRN), Weretilneck abrió el juego para que el radicalismo retenga el distrito que termina siendo clave en la disputa que el Ejecutivo busca instalar con el Senador nacional, a pesar de que Foulkes le dijo a Letra P que era negativo que JSRN no presentara lista.
Así fue que el 15 de abril se iniciaron las licitaciones con la apertura de sobres para refaccionar una escuela primaria, que en el marco del Programa Obras Menores en Establecimientos Educativos (ProMee 2015), contó con una propuesta que pertenece a DRACO S.A. La misma, todavía en evaluación, tendrá como plazo 150 días corridos desde el inicio del plan.
Una situación parecida sucedió con el centro de Salud del barrio Lavalle, en la que también se presentó DRACO SA a ejecutar los trabajos ($5.846.237). Como lo explica en un comunicado la provincia, se apunta a cubrir “el incremento de la demanda de atención sanitaria en el barrio y zona de influencia”. En la jornada se llevó a cabo un similar procedimiento en la obra pensada para mejorar el CET nº 6.
El lunes pasado se hicieron oficiales dos ofertas para construir el sistema de cordones cunetas en el Parque Industrial capitalino: Cementos del Sur ($1.607.283), y Constructora Rionegrina ($1.580.270) se presentaron para la obra. Hoy, la cartera de Obras Públicas licitó la ampliación de la red de gas en el jardín maternal, en el barrio 30 de marzo, que depende del Obispado de Viedma que también beneficiará a vecinos; Lumigas SRL se presentó con una oferta de $169.534.
Viviendas para todos y todas
La máxima inversión tuvo como objetivo apaciguar los reclamos en materia habitacional, una de las principales críticas de Juan Manuel Pichetto a la gestión de Foulkes. Para eso, se llevó adelante otra apertura de sobres por la cifra de $47.398.240 desde el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV): serán tres planes de unidades habitacionales con un total de 94 viviendas.
En primer término, para la Cooperativa Santa Clara, habrá 50 residencias además de infraestructura. La UOCRA recibirá 21 inmuebles mientras que 23 serán destinadas al Municipio y a perjudicados por House Vial. El secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, habló de “decisión” por parte de Weretilneck para que se avance en la ayuda habitacional. “Fue decisión del gobernador Weretilneck incluir a las 23 familias que fueron perjudicadas”, dijo el funcionario.
De esta forma, además de exponer el acuerdo tácito, el Gobernador intenta demostrar mayor presencia y le da aire al sector radical para que el justicialismo no comience a erosionar los acuerdos que le permiten soñar con otro mandato.